Categorías: Actualidad

Estudio determina que es posible construir esperado embalse sobre el Río Cautín

· Autoridades se reúnen para estudiar el avance de los estudios para la construcción del Embalse Cautín.

Durante la mañana de este miércoles el Intendente Andrés Molina se reunió con representantes de la consultora Arcadis, encargada de la elaboración del estudio preliminar de la construcción del esperado embalse que se construirá en la cuenca del Río Cautín. En la cita participó también la Coordinadora Regional de la Comisión Nacional de Riego, Nancy Drápela y el Seremi de Obras Públicas, Sergio Nuñez, para conocer el documento que indica que sí es posible construir en la zona de Curacautín esta megaestructura para el riego.

Los problemas de escasez hídrica llevan años afectando a las comunas de Lautaro, Perquenco, Victoria, Traiguén y Galvarino, entre otras, dejándolas sin la posibilidad de utilizar adecuadamente los recursos del Río Blanco y Cautín. Esto ha dificultado mejorar las condiciones de riego y otros rubros productivos para desarrollar la economía potencial de estas zonas.

Para el Intendente Molina este esta reunión significa un tremendo adelanto para la concreción de este proyecto, ya que se indica claramente que se trata de una idea posible de ser realizada porque técnicamente existen todos los elementos para ello; esto quiere decir, la cantidad de agua suficiente y una situación geológica favorable para instalar suficientes circuitos de regadío como se necesite.

“Al mismo tiempo se está haciendo un análisis económico del tipo de presa que se requiere y se han determinado las distintas posibilidades. Éstas se evaluarán en terreno en un próximo encuentro para poder ir eliminando algunas de ellas. Así nos queremos con la alternativa final, que va a ofrecer el sueño tan anhelado por la región, de poder aumentar sus hectáreas de riego en más de 50 mil” señaló la máxima autoridad regional.

En Obras Públicas comparten la visión del líder regional. Para el Seremi de la cartera, Sergio Nuñez, este nuevo hito los tiene más que satisfechos, ya que no son sólo palabras sino que ya se están viendo hechos concretos.

“La región de La Araucanía requiere con urgencia un embalse porque el modelo productivo está cambiando. El cambio climático de los últimos años, demuestra que se necesita pasar de un secano a campos más productivos; a la producción de berries y eso implica tener agua. Existen muchos litros de agua que se pierden en el mar y es ilógico que no tengamos una buena infraestructura hídrica”, señaló la autoridad de Obras Públicas.

La coordinadora de la Comisión Nacional de Riego (CNR) Araucanía señala que en esta convocatoria se informó de los resultados de las diferentes etapas que tiene el estudio. “Hoy se analizaron dos etapas; todo lo que tiene que ver con la inspección de los terrenos respecto de su hidrografía, geología, aspectos económicos, ambientales y étnicos; y la segunda etapa que tenía como razón elegir de los ocho puntos iniciales, cuáles se van a dejar para hacer los análisis preliminares”, señaló la coordinadora regional.

En total, son 7 informes más los que la consultora debe entregar hasta noviembre de este año, para así poder llegar a un estudio de prefactibilidad avanzada. Con estos antecedentes se podrá hacer el diseño de la obra que debería empezar su construcción a fines del 2014, cumpliendo con uno de los más emblemáticos proyectos del Plan Araucanía 7.

admin

Entradas recientes

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

11 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

21 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

36 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

40 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

45 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

45 minutos hace