Categorías: Actualidad

CNR lanzó programa para constituir Junta de Vigilancia del Río Cautín

Iniciativa es complementaria al reciente estudio de prefactibilidad del futuro embalse en la Región de la Araucanía.

Regantes y productores agrícolas avanzan hacia la posibilidad de disponer de un embalse en la zona sur oriente de la Araucanía con el lanzamiento del “Programa de Transferencia para Constituir Junta de Vigilancia del Río Cautín”, que impulsa la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura en la novena región.

El programa de 24 meses de duración, favorecerá a aproximadamente 4 mil regantes -actuales y potenciales-, de la cuenca del río Cautín. Su objetivo consiste en conformar una organización superior de usuarios del agua encargada de administrar la distribución racional de los recursos hídricos del mencionado río.

Al respecto, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, recordó que esta iniciativa es una acción complementaria al reciente estudio de prefactibilidad desarrollado en esta región.

“Esta iniciativa nos permitirá avanzar en la construcción de una obra de acumulación con fines multipropósito, que mejorará la disponibilidad de agua para los diversos sectores productivos de la novena región. Creemos que es clave fortalecer a las organizaciones para alcanzar una óptima gestión hídrica”, comentó Martin.

Por su parte, el Coordinador Macrozonal Centro Sur de la CNR, Mauricio Melo, informó que como parte de las conclusiones del estudio de prefactibilidad del embalse Cautín, se asumió el compromiso de prestar apoyo técnico a los regantes individualizados precedentemente para ayudarlos en los trámites previos a la constitución de la organización de regantes y darles apoyo legal en los procesos de regularización de derechos de agua.

“El Programa de Transferencia para constituir la Junta de Vigilancia del Río Cautín implicaría también la constitución de comunidades de aguas, además de la regularización y perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas en esta zona”, precisó Melo.

En la ceremonia de lanzamiento del programa realizada en el salón Makewe del Hotel Aitué de Temuco asistieron productores, agricultores y potenciales beneficiarios de la proyectada megaobra.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

4 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

5 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

5 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

5 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

5 horas hace