Categorías: Actualidad

CNR lanzó programa para constituir Junta de Vigilancia del Río Cautín

Iniciativa es complementaria al reciente estudio de prefactibilidad del futuro embalse en la Región de la Araucanía.

Regantes y productores agrícolas avanzan hacia la posibilidad de disponer de un embalse en la zona sur oriente de la Araucanía con el lanzamiento del “Programa de Transferencia para Constituir Junta de Vigilancia del Río Cautín”, que impulsa la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura en la novena región.

El programa de 24 meses de duración, favorecerá a aproximadamente 4 mil regantes -actuales y potenciales-, de la cuenca del río Cautín. Su objetivo consiste en conformar una organización superior de usuarios del agua encargada de administrar la distribución racional de los recursos hídricos del mencionado río.

Al respecto, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, recordó que esta iniciativa es una acción complementaria al reciente estudio de prefactibilidad desarrollado en esta región.

“Esta iniciativa nos permitirá avanzar en la construcción de una obra de acumulación con fines multipropósito, que mejorará la disponibilidad de agua para los diversos sectores productivos de la novena región. Creemos que es clave fortalecer a las organizaciones para alcanzar una óptima gestión hídrica”, comentó Martin.

Por su parte, el Coordinador Macrozonal Centro Sur de la CNR, Mauricio Melo, informó que como parte de las conclusiones del estudio de prefactibilidad del embalse Cautín, se asumió el compromiso de prestar apoyo técnico a los regantes individualizados precedentemente para ayudarlos en los trámites previos a la constitución de la organización de regantes y darles apoyo legal en los procesos de regularización de derechos de agua.

“El Programa de Transferencia para constituir la Junta de Vigilancia del Río Cautín implicaría también la constitución de comunidades de aguas, además de la regularización y perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas en esta zona”, precisó Melo.

En la ceremonia de lanzamiento del programa realizada en el salón Makewe del Hotel Aitué de Temuco asistieron productores, agricultores y potenciales beneficiarios de la proyectada megaobra.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace