Categorías: Actualidad

CNR lanzó programa para constituir Junta de Vigilancia del Río Cautín

Iniciativa es complementaria al reciente estudio de prefactibilidad del futuro embalse en la Región de la Araucanía.

Regantes y productores agrícolas avanzan hacia la posibilidad de disponer de un embalse en la zona sur oriente de la Araucanía con el lanzamiento del “Programa de Transferencia para Constituir Junta de Vigilancia del Río Cautín”, que impulsa la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura en la novena región.

El programa de 24 meses de duración, favorecerá a aproximadamente 4 mil regantes -actuales y potenciales-, de la cuenca del río Cautín. Su objetivo consiste en conformar una organización superior de usuarios del agua encargada de administrar la distribución racional de los recursos hídricos del mencionado río.

Al respecto, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, recordó que esta iniciativa es una acción complementaria al reciente estudio de prefactibilidad desarrollado en esta región.

“Esta iniciativa nos permitirá avanzar en la construcción de una obra de acumulación con fines multipropósito, que mejorará la disponibilidad de agua para los diversos sectores productivos de la novena región. Creemos que es clave fortalecer a las organizaciones para alcanzar una óptima gestión hídrica”, comentó Martin.

Por su parte, el Coordinador Macrozonal Centro Sur de la CNR, Mauricio Melo, informó que como parte de las conclusiones del estudio de prefactibilidad del embalse Cautín, se asumió el compromiso de prestar apoyo técnico a los regantes individualizados precedentemente para ayudarlos en los trámites previos a la constitución de la organización de regantes y darles apoyo legal en los procesos de regularización de derechos de agua.

“El Programa de Transferencia para constituir la Junta de Vigilancia del Río Cautín implicaría también la constitución de comunidades de aguas, además de la regularización y perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas en esta zona”, precisó Melo.

En la ceremonia de lanzamiento del programa realizada en el salón Makewe del Hotel Aitué de Temuco asistieron productores, agricultores y potenciales beneficiarios de la proyectada megaobra.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace