Categorías: Actualidad

MINSAL reconoció a la Universida​d Mayor como institució​n “compromet​ida” con la promoción de Salud

La casa de estudios superiores pretende así en el plazo de un año obtener la acreditación del Ministerio de Salud como “Universidad Promotora de Salud”.

Un importante reconocimiento recibió la sede Temuco de la Universidad Mayor de parte de las Seremis de Salud y Educación de La Araucanía, por su destacada participación en el plan piloto de la estrategia “Instituciones de Educación Superior Promotoras de la Salud” -IESPS- impulsada por el Ministerio de Salud, como la primera universidad regional y única privada a nivel país “comprometida” con la iniciativa.

Para la Dra. Patricia González, Vicedecana de la Facultad de Medicina de la U. Mayor, quien además fue la encargada de presentar la experiencia y logros alcanzados a la fecha por el programa Mayor Saludable, “éste es un reconocimiento al trabajo conjunto que vienen realizando las escuelas de nuestra Facultad y que ha sido sistematizado a través de este programa, tomando hoy nuevos horizontes al dejar atrás su fase piloto”.

En este contexto, la Seremi de Salud destacó la creación del programa “Mayor Saludable” y la labor de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), en la implementación de un plan de trabajo anual que contempla diversas acciones, con el fin de obtener en un plazo estimado de un año el reconocimiento como “Universidad Promotora de Salud”.

“Para nosotros como Ministerio es muy importante que la U. Mayor aceptara el desafío de participar en este piloto, que ha concluido exitosamente como la primera institución de nuestra región en iniciar el proceso, para acreditarse como Institución de Educación Superior Promotora de Salud”, dijo la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez.

La estrategia IESPS tiene como propósito incentivar la implementación de políticas y programas en beneficio de la comunidad educativa. Desde el 2012 a la fecha el MINSAL ha trabajado en un sistema de reconocimiento a instituciones de educación superior promotoras de la salud, dando inicio a un plan piloto en el cual la U. Mayor ha sido pionera en nuestra región.

Por último, agregó la Seremi de Educación, Ruth Fontalba, “es gratificante contar una casa de estudios superiores como la U. Mayor, que esté implementando en sus políticas educacionales a nivel transversal, la promoción de estilos de vida saludable de manera integral”.

Ver Galería de Imágenes

 

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace