Categorías: Actualidad

MINSAL reconoció a la Universida​d Mayor como institució​n “compromet​ida” con la promoción de Salud

La casa de estudios superiores pretende así en el plazo de un año obtener la acreditación del Ministerio de Salud como “Universidad Promotora de Salud”.

Un importante reconocimiento recibió la sede Temuco de la Universidad Mayor de parte de las Seremis de Salud y Educación de La Araucanía, por su destacada participación en el plan piloto de la estrategia “Instituciones de Educación Superior Promotoras de la Salud” -IESPS- impulsada por el Ministerio de Salud, como la primera universidad regional y única privada a nivel país “comprometida” con la iniciativa.

Para la Dra. Patricia González, Vicedecana de la Facultad de Medicina de la U. Mayor, quien además fue la encargada de presentar la experiencia y logros alcanzados a la fecha por el programa Mayor Saludable, “éste es un reconocimiento al trabajo conjunto que vienen realizando las escuelas de nuestra Facultad y que ha sido sistematizado a través de este programa, tomando hoy nuevos horizontes al dejar atrás su fase piloto”.

En este contexto, la Seremi de Salud destacó la creación del programa “Mayor Saludable” y la labor de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), en la implementación de un plan de trabajo anual que contempla diversas acciones, con el fin de obtener en un plazo estimado de un año el reconocimiento como “Universidad Promotora de Salud”.

“Para nosotros como Ministerio es muy importante que la U. Mayor aceptara el desafío de participar en este piloto, que ha concluido exitosamente como la primera institución de nuestra región en iniciar el proceso, para acreditarse como Institución de Educación Superior Promotora de Salud”, dijo la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez.

La estrategia IESPS tiene como propósito incentivar la implementación de políticas y programas en beneficio de la comunidad educativa. Desde el 2012 a la fecha el MINSAL ha trabajado en un sistema de reconocimiento a instituciones de educación superior promotoras de la salud, dando inicio a un plan piloto en el cual la U. Mayor ha sido pionera en nuestra región.

Por último, agregó la Seremi de Educación, Ruth Fontalba, “es gratificante contar una casa de estudios superiores como la U. Mayor, que esté implementando en sus políticas educacionales a nivel transversal, la promoción de estilos de vida saludable de manera integral”.

Ver Galería de Imágenes

 

admin

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

20 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

30 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

55 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace