Categorías: Actualidad

MINSAL reconoció a la Universida​d Mayor como institució​n “compromet​ida” con la promoción de Salud

La casa de estudios superiores pretende así en el plazo de un año obtener la acreditación del Ministerio de Salud como “Universidad Promotora de Salud”.

Un importante reconocimiento recibió la sede Temuco de la Universidad Mayor de parte de las Seremis de Salud y Educación de La Araucanía, por su destacada participación en el plan piloto de la estrategia “Instituciones de Educación Superior Promotoras de la Salud” -IESPS- impulsada por el Ministerio de Salud, como la primera universidad regional y única privada a nivel país “comprometida” con la iniciativa.

Para la Dra. Patricia González, Vicedecana de la Facultad de Medicina de la U. Mayor, quien además fue la encargada de presentar la experiencia y logros alcanzados a la fecha por el programa Mayor Saludable, “éste es un reconocimiento al trabajo conjunto que vienen realizando las escuelas de nuestra Facultad y que ha sido sistematizado a través de este programa, tomando hoy nuevos horizontes al dejar atrás su fase piloto”.

En este contexto, la Seremi de Salud destacó la creación del programa “Mayor Saludable” y la labor de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), en la implementación de un plan de trabajo anual que contempla diversas acciones, con el fin de obtener en un plazo estimado de un año el reconocimiento como “Universidad Promotora de Salud”.

“Para nosotros como Ministerio es muy importante que la U. Mayor aceptara el desafío de participar en este piloto, que ha concluido exitosamente como la primera institución de nuestra región en iniciar el proceso, para acreditarse como Institución de Educación Superior Promotora de Salud”, dijo la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez.

La estrategia IESPS tiene como propósito incentivar la implementación de políticas y programas en beneficio de la comunidad educativa. Desde el 2012 a la fecha el MINSAL ha trabajado en un sistema de reconocimiento a instituciones de educación superior promotoras de la salud, dando inicio a un plan piloto en el cual la U. Mayor ha sido pionera en nuestra región.

Por último, agregó la Seremi de Educación, Ruth Fontalba, “es gratificante contar una casa de estudios superiores como la U. Mayor, que esté implementando en sus políticas educacionales a nivel transversal, la promoción de estilos de vida saludable de manera integral”.

Ver Galería de Imágenes

 

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace