Con el objetivo de acercar la salud a la comunidad y descongestionar los centros asistenciales, el Ministerio de Salud (Minsal) junto al Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) desplegaron esta semana una campaña informativa en Angol y Collipulli para promover el uso del programa Salud Responde, una herramienta gratuita y confiable que entrega orientación médica telefónica y digital.
El número 600 360 7777 está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y permite a la ciudadanía resolver dudas sobre síntomas, vacunas, medicamentos y otros temas relacionados con la salud, sin necesidad de acudir a un centro asistencial.
“Las consultas pueden ser sobre sintomatología, campañas de vacunación o cualquier tema asociado a la salud, porque nuestros equipos están capacitados para responder”, explicó Claudia Vidal, enfermera a cargo de la gestión de calidad de Salud Responde.
Pese a que este servicio, que cumple 25 años, atiende más de 60 mil llamadas mensuales a nivel nacional, su uso en Malleco sigue siendo bajo. Solo en Angol se registraron 617 consultas en los últimos seis meses, lo que refleja un escaso conocimiento del programa por parte de la ciudadanía.
“Hago un llamado a la comunidad de Malleco a utilizar esta herramienta, que es de fácil acceso y entrega información segura. No es lo mismo preguntarle a una IA (como ChatGPT) o buscar en Google, que recibir orientación de una persona formada y capacitada”, añadió la profesional del Minsal.
Durante la jornada del miércoles se realizó una actividad de difusión en Angol, dirigida a usuarios, dirigentes vecinales y equipos de salud de toda la provincia. La iniciativa busca que cada actor local se convierta en promotor del uso de esta línea telefónica.
La campaña continuó el jueves en Collipulli, donde representantes del Minsal y del SSAN participaron en programas radiales y conversaron directamente con usuarios del Hospital San Agustín, junto a su director, reforzando el acceso a este canal de orientación profesional.
El SSAN reiteró que Salud Responde también está disponible a través de su sitio web saludresponde.minsal.cl y por canales digitales de atención entre las 9:00 y las 18:00 horas, de lunes a viernes.
Con esta estrategia, las autoridades buscan posicionar a Salud Responde como una alternativa eficaz para recibir ayuda oportuna, disminuir la automedicación y evitar consultas innecesarias en servicios de urgencia, especialmente en un contexto de desinformación digital y sobrecarga del sistema público.
El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…
Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…
En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…
Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…