Categorías: Actualidad

Lanzamiento de Dispositivo para Prevención del Cáncer Cérvico Uterino

Mañana jueves 29 de marzo a las 10:30 horas en la Sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera, está programado el lanzamiento del “HPV Easy Typing”, un innovador producto que detecta la presencia de virus papiloma humano (HPV) en muestras rutinarias de papanicolau/citobrush de mujeres e identifica el genotipo específico de HPV.

Es el resultado final del proyecto “Kit de Detección y Tipificación de Virus Papiloma Humano (HPV) Para Decisiones Terapéuticas en Lesiones Preneoplásicas y Cáncer de Cuello Uterino”, llevado a cabo por el académico de la UFRO, doctor Juan Carlos Roa, junto a FUDEA, Gene X-PRESS y Laboratorios Volta S.A, y actualmente se empina como uno de los estudios con mayor nivel de impacto a nivel nacional, ya que el uso del kit HPV East Typing, permitirá detectar y prevenir el cáncer cérvico uterino.

Impacto

Después de 3 años de investigación, diseño, validación y empaquetamiento tecnológico, el “HPV Easy Tipyng” detecta 18 genotipos de HPV más frecuentemente asociados con lesiones preneoplásicas y cáncer cérvico uterino en la población femenina del país. Este es un aspecto único del kit, puesto que otros sistemas disponibles en el mercado no entregan la genotipificación específica y no están construidos en relación a los genotipos de HPV prevalentes en Chile. Gracias a esta especificidad, se facilita la identificación de pacientes con mayor probabilidad de tener lesiones cervicales uterinas y la identificación de un subgrupo de pacientes con lesiones que con mayor probabilidad evolucionarán a lesiones invasoras, aportando a la toma de decisiones clínicas en pacientes con citología atípica.

Bajo costo

Con esta innovación, que se distingue por ser de bajo costo, los establecimientos del Sistema Público de Salud y a los Laboratorios Clínicos Privados, podrán ofrecer a mujeres en edad de riesgo, un examen diagnóstico y genotipificación para el HPV, escenario que permitirá implementar programas combinados que aumenten los índices de detección precoz de esta neoplasia.

Antecedentes

A nivel mundial, el cáncer cervical afecta aproximadamente a medio millón de mujeres por año, de las cuales muere casi la mitad. En Chile es la enfermedad mortal más frecuente en mujeres entre 35 y 54 años, registrándose 860 muertes cada año. En la Región de La Araucanía, constituye la tercera causa de muerte. La implementación y desarrollo de la vacuna contra el HPV, ayudará significativamente en el control de esta enfermedad, sin embargo, esto ocurrirá aproximadamente 20-25 años de iniciados los programas masivos de vacunación, esto generará en el futuro una modificación de los tipos virales prevalentes asociados a lesiones preneoplásicas y neoplásicas del cuello uterino.

admin

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

20 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace