Categorías: Actualidad

Lanzamiento de Dispositivo para Prevención del Cáncer Cérvico Uterino

Mañana jueves 29 de marzo a las 10:30 horas en la Sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera, está programado el lanzamiento del “HPV Easy Typing”, un innovador producto que detecta la presencia de virus papiloma humano (HPV) en muestras rutinarias de papanicolau/citobrush de mujeres e identifica el genotipo específico de HPV.

Es el resultado final del proyecto “Kit de Detección y Tipificación de Virus Papiloma Humano (HPV) Para Decisiones Terapéuticas en Lesiones Preneoplásicas y Cáncer de Cuello Uterino”, llevado a cabo por el académico de la UFRO, doctor Juan Carlos Roa, junto a FUDEA, Gene X-PRESS y Laboratorios Volta S.A, y actualmente se empina como uno de los estudios con mayor nivel de impacto a nivel nacional, ya que el uso del kit HPV East Typing, permitirá detectar y prevenir el cáncer cérvico uterino.

Impacto

Después de 3 años de investigación, diseño, validación y empaquetamiento tecnológico, el “HPV Easy Tipyng” detecta 18 genotipos de HPV más frecuentemente asociados con lesiones preneoplásicas y cáncer cérvico uterino en la población femenina del país. Este es un aspecto único del kit, puesto que otros sistemas disponibles en el mercado no entregan la genotipificación específica y no están construidos en relación a los genotipos de HPV prevalentes en Chile. Gracias a esta especificidad, se facilita la identificación de pacientes con mayor probabilidad de tener lesiones cervicales uterinas y la identificación de un subgrupo de pacientes con lesiones que con mayor probabilidad evolucionarán a lesiones invasoras, aportando a la toma de decisiones clínicas en pacientes con citología atípica.

Bajo costo

Con esta innovación, que se distingue por ser de bajo costo, los establecimientos del Sistema Público de Salud y a los Laboratorios Clínicos Privados, podrán ofrecer a mujeres en edad de riesgo, un examen diagnóstico y genotipificación para el HPV, escenario que permitirá implementar programas combinados que aumenten los índices de detección precoz de esta neoplasia.

Antecedentes

A nivel mundial, el cáncer cervical afecta aproximadamente a medio millón de mujeres por año, de las cuales muere casi la mitad. En Chile es la enfermedad mortal más frecuente en mujeres entre 35 y 54 años, registrándose 860 muertes cada año. En la Región de La Araucanía, constituye la tercera causa de muerte. La implementación y desarrollo de la vacuna contra el HPV, ayudará significativamente en el control de esta enfermedad, sin embargo, esto ocurrirá aproximadamente 20-25 años de iniciados los programas masivos de vacunación, esto generará en el futuro una modificación de los tipos virales prevalentes asociados a lesiones preneoplásicas y neoplásicas del cuello uterino.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace