Categorías: Actualidad

Campaña se desplegará en 6 ciudades de Chile. Unicef busca 2000 nuevos socios para ayudar a niños y niñas de Chile y el mundo

 

Dos mil nuevos socios necesita UNICEF para apoyar el trabajo que realiza en Chile en favor de las niñas, niños y adolescentes y colaborar con las emergencias que afectan a la infancia en otros lugares del mundo.
Terminar con la violencia hacia los niños, mejorar las oportunidades de la infancia más vulnerable, apoyar a los padres en la crianza de sus hijos, promover el respeto y la integración cultural entre los niños y niñas, son algunos de los desafíos que enfrenta UNICEF en Chile.

La campaña de captación de nuevos socios se inició esta semana y se extenderá hasta 30 de mayo en las ciudades de Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Temuco y Santiago. Quienes quieran unirse a la labor de UNICEF,  podrán hacerlo a través de los captadores de socios, quienes estarán en las principales avenidas y centros comerciales vistiendo la tradicional polera de UNICEF y con material de apoyo que da cuenta del trabajo que se realiza en Chile y en las emergencias que golpean a niños y niñas de otros países.

Monto de los aportes

“Queremos invitar a las personas a conocer el trabajo que realiza UNICEF en Chile y en el mundo, a comprometerse con la infancia y a sumarse a nuestro equipo. Necesitamos del aporte de la gente para desarrollar nuestra labor y mejorar lo que estamos haciendo. Esta campaña tiene como meta sumar dos mil nuevos socios con un aporte mensual estable. Estamos seguros que vamos a tener una muy buena respuesta de las personas, tal como ha ocurrido en otras campañas”, explicó Macarena Arangua, Coordinadora del Programa Socios y Donantes de UNICEF.

Arangua informó que los equipos de captadores de socios están integrados por estudiantes, comprometidos con la labor que realiza UNICEF. “Ellos se acercan a las personas y les informan sobre el trabajo de UNICEF y sólo le piden los datos a quienes manifiestan que quieren hacerse socios. Luego esos datos son corroborados por personal de UNICEF para garantizar la veracidad de los datos entregados y resguardar su privacidad”.

La Coordinadora del Programa Socios y Donantes de UNICEF, enfatizó que los captadores de UNICEF no están autorizados para recibir dinero en efectivo y que cada uno de ellos cuenta con una identificación de la organización, la que puede ser requerida por cualquier persona.

Los aportes de los socios serán utilizados para financiar los programas de UNICEF en Chile en diferentes áreas, como prevención de la violencia hacia los niños, mejorar la calidad de la educación, colaborar con los padres en la crianza de sus hijos, y difundir los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Además, el compromiso de los nuevos socios también permitirá hacer frente a emergencias y catástrofes tan graves como la desencadenada en 2011 en el Cuerno de África, que habitualmente golpean con mayor dureza a los niños y niñas. Estos aportes ayudan a financiar el trabajo de UNICEF contra la hambruna y desnutrición, la trata de niños, reubicación de niños, entre otras emergencias.

Actualmente UNICEF cuenta con 11.000 los socios que apoyan su labor con aporte mensual.

 

Todas las semanas en nuestra capital regional el equipo de captadores desempeñan su labor en los siguientes lugares: Almacenes Paris (centro y portal), Aeropuerto y Ripley portal.

 

Para mayor información visite nuestra página web www.unicef.cl

 

admin

Entradas recientes

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

2 minutos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace