Categorías: Actualidad

Diputado Saffirio confía en que delegación de la ONU detecte origen del problema en Semane

Hoy lunes comenzó la visita a Chile de una delegación del Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes por primera vez fiscalizarán en terreno el funcionamiento de diversos centros del Servicio Nacional de Menores (SENAME).

El diputado independiente René Saffirio, calificó esta visita como una de las más importantes que se podía preveer en este tema.

“Es una de las actividades más importantes que pudieran ocurrir en circunstancias que el tema de la infancia en Chile y, particularmente, las violaciones de Derechos Humano de Niños bajo la tutela del Estado en democracia ha sido un tema que ha costado tanto poner en la agenda pública”, señaló el parlamentario.

Serán 11 Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) del Sename, ubicados en Santiago, Arica, Valparaíso, Talca, Concepción y Temuco.

CRITICAS A UNICEF

Según el diputado de La Araucanía, el aporte que la ONU pueda hacer a través del Comité de Derechos del Niño va a ser sustantivo, en contraste con los realizado hasta ahora por UNICEF, institución que debe velar por la defensa de los derechos de los niños. 

“En el mes de abril o mayo (este Comité) va a tener que entregar un informe respecto de su visita y va hacer lo que no ha hecho UNICEF, que es el organismo que por su naturaleza y que teniendo sede en Chile, debió hacer muchos años atrás”, dijo.

A juicio de Saffirio, “el país ha sido testigo de cómo esta organización (UNICEF) ha formado parte de la burocracia de Chile, más de que de un organismo internacional y, de esa manera, ha minimizado, en gran medida, el impacto que ha tenido la tragedia que hemos conocido durante los últimos años respecto de los niños del Sename en nuestro país. Eso no tiene explicación”

INFORME ONU

El legislador independiente concordó con la diputada Claudia Nogueira, impulsora de la venida de esta comitiva de la ONU, con que “hay un antes y un después”, con esta inspección.

“Efectivamente ella tiene razón de que va a haber un antes y un después porque, si el informe de esta visita es condenatorio respecto de la situación de vulneración de derechos de niños niñas y adolescentes en Chile por parte del Estado, (éste último) tendrá que asumir las responsabilidades que tiene respecto de los abusos, los delitos cometidos en perjuicio de menores, las negligencias que provocaron la muertes de más de 1300 niños en 11 años”, afirmó.

El parlamentario espera que la Comisión detecte que el sistema de financiamiento es el origen de la grave situación del SENAME.

“Se trata de personas que tienen la expertice suficiente como para detectar cuando el aparato del Estado constituye órganos que si bien al momento de formarse no buscaban violar los DDHH, en la practica su propia dinámica, su propio funcionamiento, provoca el efecto de la violar los derechos humanos de los niños. El sistema está concebido para ser un negocio en beneficio de instituciones privadas, en que no todos los recursos que entrega el Estado, terminan en beneficio de los niños que cumplen procesos que ejecuta el SENAME en Chile”.

La visita de la delegación del Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas concluirá el próximo 12 de enero.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace