Categorías: Actualidad

Diputado Saffirio revela escalofriantes cifras de informe sobre centros del Sename y confirma violaciones de DD.HH

El diputado independiente René Saffirio dio a conocer escalofriantes detalles del informe de observación a 171 centros vinculados al Servicio Nacional de Menores (Sename), realizado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y que fue liberado ayer miércoles.

El informe da cuenta que ocho de cada diez menores ha sufrido castigos viviendo en los centros de protección y que las víctimas siguen conviviendo con los abusadores.

«El 70 por ciento de los niños del Sename que han sufrido abusos sexuales siguen conviviendo con sus abusadores. Se trata de abusos reiterados por las mismas personas», explicó el diputado.

El texto señala además que el 84,3% de los niños y niñas fue castigado por funcionarios con maltratos, contención física o privación de bienes.

“El informe, lo único que hace es reafirmar que estamos frente a un sistema que no resiste más”, sentenció Saffirio.

También se da cuenta que un 68,6% de los niños y niñas mayores de 14 años sufre algún tipo de depresión.

Además, se esclarece que el 55,2 por ciento de los niños y niñas han sido objeto de agresiones verbales, el 16,1 por ciento de agresiones físicas con heridas y el 30,1 por ciento de agresiones físicas sin heridas.

Saffirio es claro en indicar al sistema de financiamiento como la principal perversión en el Sename.

«Acá hay una perversión que tiene que ver con el mecanismo de financiamiento», declaró y añadió que «mientras las instituciones privadas, que atienden el 97 por ciento de los menores, reciban recursos en residencias por ‘cada día de niño atendido’ nunca van a tener interés que esos niños sean dados en adopción o sean reinsertados en casos de familias extendidas”.

EX DIRECTOR INDH

Asimismo, el legislador de La Araucanía se refirió a la destitución del ex director del INDH, Branislav Marelic.

«Fue destituido porque estaba haciendo bien su trabajo. Aquí hubo una operación para sacarlo el mismo día en que tenía que aprobarse el Informe del Sename», aclaró.

También comentó respecto a la nueva directora del organismo.

“Además se nombra a la directora ejecutiva de la Fundación Opción, que atiende a 25 mil niños del Sename y es la que más recursos recibe por conceptos de subvención, con una claro y evidente conflicto de interés».

Ver informe: https://www.indh.cl/destacados/mision-de-observacion-sename-2017/

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

3 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace