Categorías: Actualidad

Ministerio del Medio Ambiente llama a la Araucanía a participar este sábado en la Hora del Planeta


*La Hora del Planeta es la campaña más grande a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático, y se celebrará este 23 de marzo, entre 20.30 y 21.30 horas.

De norte a sur, La Hora del Planeta comenzará a motivar la acción de los ciudadanos en Chile a partir de esta semana, cuando faltan pocos días para que se celebre en todo el mundo una nueva versión, fijada para el próximo sábado 23 de marzo, entre 20.30 y 21.30 horas. Personas, negocios, gobierno y comunidades están invitados a apagar sus luces durante una hora y a comprometerse con acciones para cuidar el medio ambiente durante todo el año.

Los días previos a la celebración del evento, jóvenes voluntarios recogerán los compromisos de los transeúntes con el Medio Ambiente, quienes los escribirán en “burbujas de diálogo” especialmente diseñadas para esta campaña.

“La idea es que todas las personas conozcan la iniciativa y se puedan sentir partícipes de ella, aportando su compromiso con alguna acción amigable para el medio ambiente”, explica Susan Díaz, coordinadora de La Hora del Planeta en Chile.

Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, Andrea Flies, hace un llamado a apoyar la iniciativa y señaló que “por tercer año consecutivo la ministra María Ignacia Benítez y el Ministerio del Medio Ambiente apoyan esta campaña e invita a todos los chilenos no sólo a apagar las luces durante 60 minutos, sino que también a pensar en compromisos individuales para cuidar el planeta que puedan sostenerse durante el tiempo. El 2012 participó gran cantidad de personas en Temuco y esperamos se sumen muchos más no sólo en al capital regional, sino que en todas las comunas de la Araucanía” .

Las “burbujas de diálogo” han estado circulando en diversos puntos de Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, avisándose su ubicación a través del twitter de WWF Chile (@WWFChile) con el hashtag #horadelplaneta.

Paralelamente, la comunidad e instituciones y empresas pueden suscribir sus compromisos con La Hora del Planeta a través de la página web de WWF Chile, en el link http://chile.panda.org/que_hacemos/lahoradelplaneta/

En 2013, la campaña “Lo haré, Si tú lo haces” invita a personas y organizaciones a unirse al reto y desafiar a otros a hacer un compromiso continuo más allá de la hora. La Hora del Planeta empezó en una sola ciudad en 2007 y en 2012 participaron cientos de millones de personas en 152 países en cada continente. Fue señalada como “la campaña más grande del mundo para el planeta”.

En Chile, La Hora del Planeta es convocada por WWF Chile, el Ministerio del Medio Ambiente y CECADES, y apoyada por Entel, Sodimac y Coca-Cola, como patrocinadores; y ADN Radio, La Segunda, Medios Regionales y TVN, como Media Partners.

admin

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

54 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace