Categorías: Actualidad

Edificio Manchester: primer edificio con aisladores sísmicos de la región se inauguró en Temuco

– Proyecto inmobiliario ubicado en Portal de La Frontera, utilizó avances tecnológicos similares a la Torre Titanium y el Hospital Militar.
El sector poniente de Temuco fue testigo de un importante hito regional, al inaugurarse ahí el primer proyecto en altura dotado con amortiguamiento sísmico, lo que constituye un antes y un después en materia de confort frente a un temblor o terremoto.
Se trata del Edificio Manchester, levantado por el Consorcio Inmobiliario Dubois, el cual contempló en sus cimientos la incorporación de aisladores que permiten una mejor respuesta de toda la construcción frente a un movimiento telúrico de importancia.
"Es un hecho histórico para la región, aunque este proyecto contempla otras ventajas también, como paneles solares, calderas de biomasa, eficiencia energética, envolvente térmica y ventanas termopanel de PVC, además de estar ubicado en un entorno natural privilegiado, en medio de uno de los barrios residenciales más exclusivos de la región", señaló Henri Jaspard, arquitecto del proyecto, quien realizó una charla explicativa durante la ceremonia de inauguración, a la que asistieron importantes autoridades del sector público, del mundo empresarial, bancos y clientes.
"El Edificio Manchester permitirá brindar estándares de seguridad nunca antes vistos en la región, al construirse sobre sistemas mecánicos que reducen las vibraciones en toda la estructura, al utilizar avanzadas tecnologías de aislamiento sísmico. La empresa que diseñó esta aislación es Sirve S.A, quienes cuentan con una gran experiencia demostrada en el Hospital Militar y en la Torre Titanium, el edificio más alto de Latinoamérica" destacó Lorenzo Dubois, gerente de la Inmobiliaria.
"La aislación de energía solar térmica del edificio Manchester ayuda a la protección del medio ambiente y disminuye el consumo energético para el calentamiento de aguas sanitarias; todo ello bajo el concepto de eficiencia energética, para lo cual se utilizó envolvente térmico alrededor del edifico, junto con sensores de movimiento para iluminación, sistema de calefacción central a pellet y espacios arquitectónicos con iluminación natural, entre otros" indicó el arquitecto Henri Jaspard.
El proyecto, presentado a la comunidad por el periodista y rostro de Portal Inmobiliario, Jorge Díaz, invitado especial de Movistar, fue bendecido además por el sacerdote Giglio Linfati.
En la inauguración también fue posible admirar el entorno del sector, dotado de cableado subterráneo, extensos parques, ciclovías y amplia conectividad vial. "El público objetivo son principalmente personas que deseen invertir en un bien raíz ubicado en un sector exclusivo y consolidado, lo cual entrega calidad de vida y también seguridad a toda prueba, gracias a la tecnología empleada, que además incluye fibra óptica para TV, Internet y telefonía", concluyó Lorenzo Dubois, quien invitó a conocer el proyecto y los departamentos que aún quedan para la venta.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

3 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace