Categorías: Actualidad

CONADI entregó 12 hornos de ladrillos para uso sustentable a comunidad mapuche Audolia Mellado de Tirúa

El director regional de CONADI, Julio Anativia, presidió la significativa ceremonia de entrega de doce hornos a leña de ladrillo que incluyen un moderno sensor de temperatura acción que beneficia a once familias y cuya inversión asciende a más 7 millones.

Con una acto que se llevó  a cabo en la Comuna de Tirúa la entrega donde llegaron las once familias beneficiarias de la comunidad Indígena, Audolia Mellado de Lehue Cahue, para recibir por parte del gobierno sus hornos de ladrillo destinados a mejorar  la calidad de vida de sus familias en el ámbito de la economía familiar y productivo, además de contribuir a la protección del medio ambiente de manera sustentable.

Cabe mencionar que estas iniciativas se enmarcan en el trabajo en conjunto entre CONADI y el Ministerio del Ambiente que busca fortalecer la implementación y el uso sustentable de la leña a través de hornos de ladrillos con una inversión total de $7.149.120 millones destacando enormemente el trabajo y el compromiso de la comunidad  para el éxito de la inversión.

Julio Anativia, director regional de CONADI, manifestó que “El trabajo en conjunto entre CONADI y el Ministerio del Medio Ambiente ha permitido potenciar iniciativas de protección ambiental dentro de las comunidades mapuche en la Región del Biobío, estamos entregando hornos con alta tecnología que permite de mejor forma el aprovechamiento de la leña y el cuidado del medioambiente, esto demuestra el real compromiso del Presidente Sebastián Piñera, en entregar herramientas que permitan a las comunidades lograr de mejor forma un desarrollo integral”.

Por su parte, Marcial Cuevas Bastías, presidente de la Comunidad  Indígena Audolia Mellado de Lehue Cahue, manifestó: “Agradezco al gobierno por esta significativa ayuda, ya que nos permite trabajar y mejorar la calidad de vida de nuestras familias, además de agradecer y destacar el compromiso del gobierno en seguir trabajando en otras y nuevas iniciativas”.

También, en la oportunidad se entregó un computador y una impresora a la comunidad, lo que permitirá gestionar de mejor manera el trabajo comunitario.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace