Categorías: Actualidad

Enama presenta resultados del estudio de catastro de emprendedores mapuche en Tirúa

La actividad se llevará a efecto en el Centro Cultural de esa localidad desde las 10 de la mañana. Estudio se está desarrollando en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos por la Corporación Mapuche ENAMA, con el patrocinio de AMCAM, proyecto que cuenta con el apoyo de CORFO.

En el Centro Cultural de Tirúa se presentará hoy jueves 5 de octubre, los resultados del estudio Diagnóstico y creación de catastro del emprendimiento Mapuche, desarrollado por la Corporación de Desarrollo Mapuche ENAMA, con el patrocinio de la Asociación de Municipios con alcaldes mapuche AMCAM, proyecto que cuenta con el apoyo de CORFO a través de la línea de apoyo a Proyectos Especiales.

A la cita participarán el Alcalde de la comuna Adolfo Millabur Ñancuil, funcionarios responsables del desarrollo económico, el equipo investigador ENAMA, emprendedores mapuches destacados y líderes de la comuna.

Para el Presidente de Enama, Hugo Alcaman,  “será un momento muy especial para los emprendedores mapuche líderes de esta comuna los sorprendentes resultados del estudio que les permitirá generar una hoja de ruta respecto de sus objetivos, así como respecto de la política comunal del municipio en la materia”.

Cabe mencionar que Tirúa se define como una comuna plurinacional reconocida por una visión compartida de largo plazo, asociada a una estrategia de bienestar y del buen vivir de sus habitantes, que pone énfasis en la puesta en valor de sus activos culturales y patrimoniales, y que paso a paso se convierte en un territorio sustentable, armónico e integral como espacio de vida y lugar de encuentro.

Tirúa se ubica en el extremo sur poniente de la provincia de Arauco, VIII región del Biobío; a 210 km. de la capital regional Concepción y a 70 km. del centro urbano más próximo, la ciudad de Cañete. Demográficamente la comuna posee una población estimada de 9.664 habitantes. Según datos del Censo 2002, la comuna se caracteriza por su alto porcentaje de ruralidad (85,1% de la población) y un importante porcentaje de población de origen Mapuche-Lafkenche (55,8% de la población).

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace