Tal es el caso de Juan Benavente Millanao, quien hace 28 años se desenvuelve en el rubro del turismo, declarando que no ha sido fácil, pero que el trabajo día a día, la constancia y el perfeccionamiento, son las claves del éxito. “Llevo muchos años dedicándome a esto, mi emprendimiento se llama turismo Inalafquen, tengo experiencia, pero cuesta un poco salir adelante”, expresó.
En ese marco el presidente de Enama, Hugo Alcamán, pudo recoger las inquietudes y dificultades de los emprendedores, así como al mismo tiempo refrescar, valores como la relación con la naturaleza, el lenguaje, los ritos y costumbres que como pueblo mapuche nos hacen diferentes en este territorio.
Otro de los propósitos de la visita, fue realizar un levantamiento de información a través de una encuesta para conocer estado en que se encuentran los emprendedores versus estado en que aspiran estar conforme a sus recursos (diagnostico) y poder proponer soluciones (reducción de brecha)
Cabe recordar que esta visita se enmarca dentro del proyecto denominado “Diagnostico y creación de catastro del emprendimiento Mapuche por territorios en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, realizado por Enama y con el apoyo de Corfo, el cual pretende catastrar los emprendimientos de las ocho comunas asociadas a la AMCAM (Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuches).
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…