Categorías: Actualidad

CONAF apoya el I Salón Nacional de Fotografía de Naturaleza “Luces de La Araucanía”

El Concurso que patrocina Canon Chile se focaliza en el Parque Conguillío en temporada invernal.

Potenciar el destino turístico de Melipeuco y valorar su entorno de biodiversidad en invierno, son los objetivos del Primer Salón Nacional de Fotografía de Naturaleza, “Luces de la Araucanía”, que organiza la Cámara de Turismo de Melipeuco y que cuenta con el auspicio de Canon Chile y el patrocinio de Sernatur, Sercotec y CONAF.

David Jouannet, director CONAF Araucanía, manifestó que apoya este certamen porque fortalece las miradas turísticas hacia la conservación de los recursos naturales, tan valorado en nuestra región y en este contexto centrar la atención en el Parque Conguillío, con todo el patrimonio natural que tiene con sus paisajes, lagos, volcanes, bosques y araucarias, por lo anterior, nuestro compromiso será facilitar el acceso al parque para quienes estén inscritos.

Paola Parra, presidenta de la Cámara de Turismo de Melipeuco, comentó que este proyecto tiene dos etapas, primero el Concurso Fotográfico y luego un Workshop Fotográfico, para los cuales contamos con Claudio Almarza, destacado representante de Canon en Chile y de National Geografic en Latino América.

“La idea es educar a la gente sobre la preservación de los recursos naturales y difundir estos conceptos a través de este concurso fotográfico. Queremos generar una difusión importante a nivel nacional e internacional de nuestro destino turístico que es Melipeuco”, precisó Parra.

A su vez, Claudio Almarza, embajador de Canon para Chile, corresponsal en América Latina de National Geographic y jurado del concurso, aclaró que Canon está interesada en empoderar, educar e impulsar los entornos naturales que tengan un valor en sí y la región de La Araucanía y Melipeuco, en particular, con el parque Conguillío, los nevados del Sollipulli, tienen un entorno fabuloso, que no necesariamente son conocidos por todos. “Buscamos contribuir a impulsar a través del concurso, motivar a que fotógrafos profesionales conozcan esta zona, fotografíen, participen y de esa forma podamos difundir la zona, porque difundir es educar y nosotros estamos educando a través de la fotografía, sobre la naturaleza”, enfatizó.

Por último, Paola Moncada, directora regional de Sercotec, destacó el trabajo permanente con las empresas de menor tamaño, que busca poner en valor el patrimonio natural de la zona Melipeuco y además aportando a romper la estacionalidad de las empresas.

El concurso, destinado a fotógrafos profesionales y aficionados, se desarrollará entre julio y agosto y considera entre sus premios cámaras Canon y paquetes turísticos All inclusive en Melipeuco, para los tres primeros lugares. Los interesados pueden contactarse con Paola Parra al 968483775.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

37 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace