Concurso “Luces de La Araucanía” inauguró exposición y premió a ganadores del certamen

Participaron más de 3 mil fotografías de las cuales 30 estarán siendo exhibidas hasta el 15 de diciembre en la Sala de Exposiciones de la UFRO.
Con este concurso se inaugura el Primer Salón Nacional de Fotografía de Naturaleza, iniciativa de la Cámara de Turismo de Melipeuco junto a Canon Chile y la estrecha colaboración de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO.

Recónditos y majestuosos paisajes capturados en lo profundo de la comuna de Melipeuco, son los protagonistas de la Exposición “Luces de La Araucanía”, inaugurada, este martes 5 de diciembre en la sala de Exposiciones de la UFRO, donde además se realizó la premiación del certamen del mismo nombre ante la presencia de un numeroso público y autoridades regionales, quienes aplaudieron la iniciativa.

El concurso es una propuesta desarrollada por la Cámara de Turismo de Melipeuco, en conjunto con Canon Chile, a través de su representante nacional, Claudio Almarza, que busca relevar la belleza del paisaje regional, especialmente los escenarios naturales de invierno y otoño de la comuna de Melipeuco y la zona de la Araucanía Andina, con la finalidad educar y valorar la biodiversidad presente en zonas como el Parque Nacional Conguillío, Reserva Nacional China Muerta, Nevados de Sollipulli, Icalma, entre otros.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Turismo de Melipeuco A.G., Paola Parra, agradeció el apoyo de las instituciones involucradas como CONAF, que permitió el paso liberado al Parque Nacional Conguillío a todos los participantes; la Universidad de La Frontera, que organizó la primera muestra del concurso, que permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre, desde donde partirá en una itinerancia nacional; SERCOTEC, SERNATUR, entre otras.

Claudio Almarza, representante de Canon Chile, por su parte, reconoció este concurso y Primer Salón Nacional de Fotografía de Naturaleza, como una instancia donde el público podrá conocer una Araucanía distinta, nueva, que muestra parajes de inmensa belleza, propios de la época otoño – invierno y que se escapan a la postal habitual de verano, definiendo la zona de la Araucanía Andina como “la capital del otoño”, un destino inmensamente atractivo tanto para turistas como amantes de la naturaleza.

GANADORES DEL CONCURSO
Las categorías premiadas fueron color y blanco y negro, donde se entregó 1º, 2º y 3º lugar. Un total de 7 menciones honrosas y una selección adicional para la exposición. A continuación, se detalla el listado de ganadores y distinciones honrosas.

CATEGORÍA BLANCO Y NEGRO
1º Lugar: Francisco Espíldora, con la fotografía “Amanecer en Conguillío”.
2º Lugar: Cristóbal Izzo, con la fotografía “Desierto de Nieve”.
3º Lugar: Patricio Rosas, con la fotografía “Laguna Verde”.
Menciones Honrosas: Fernando Quiroga, Francisco Méndez y Francisco Joor.

CATEGORÍA COLOR
1º Lugar: Jaime Garcés, con la fotografía “Arcoíris de Nothofagus”.
2º Lugar: Paola Garibaldi, con la fotografía “Ventisca”.
3º Lugar: Luis Bustamante, con la fotografía “Siéntate y disfruta el espectáculo”.
Menciones Honrosas: Carolina Bustamante, Francisco Espíldora Claudia García y Francisco Méndez.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

12 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

13 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

13 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

13 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

13 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

13 horas hace