En una charla que duró más de dos horas, que dictó en el Colegio de Periodistas de la capital, Héctor Llaitul reivindicó las acciones de la organización a dos décadas de su primer ataque en Lumaco.
Cabe destacar que el vocero de la CAM fue detenido en octubre junto a otros siete integrantes de la coordinadora por supuesta asociación ilícita terrorista y liberado más tarde por la Corte Suprema tras acoger un recurso de amparo a su favor.
La ofensiva contra los camiones pertenecientes a la empresa forestal Arauco, ocurrida el 1 de diciembre de 1997, fue definida por Llaitul –quien asumió haber participado- como “el punto de quiebre en la historia de nuestro pueblo”, y reconoció que aquel hito dará pasó a “una especie de conmemoración en el lugar que se dio el acto”. Agregó que a partir de ello la CAM se ha logrado posicionar como un “actor político” que ha conseguido “levantar y fundamentar el proyecto de liberación mapuche”. “A partir de allí se avanzó desde las reivindicaciones economicistas de tipo asistencialista, a otro tipo de lucha política”.
Desde esta perspectiva, Llaitul resaltó la “violencia política” mantenida durante estos años por la CAM y cuestionó los calificativos de “atentados terroristas” que, según dijo, se han utilizado para enfrentar una realidad que la clase política “no ha sido capaz de entender”. “El escenario actual donde se desenvuelve el conflicto mapuche es de guerra”, exclamó, junto con indicar que la organización hace frente “a una tercera invasión”. (Fuente: La Tercera)
Durante su presentación, Llaitul cuestionó en reiteradas ocasiones el rol de los medios de comunicación, al asegurar que son uno de los “principales enemigos de la causa mapuche”.
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…
Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…
Un intento de suicidio ocurre cada tres segundos en el mundo y, cada 40 segundos,…
El ex consejero regional y actual candidato regionalista verde a diputado por el distrito 23,…
La tarde del martes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, llegó hasta la sede…
El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados…