Categorías: Política y Economía

En charla Héctor Llaitul, líder de la CAM, se refirió a los 20 años de “violencia política” de la coordinadora

El Diario La Tercera se refirió a las impresiones vertidas por el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco en encuentro realizado en el Colegio de Periodistas, donde reconoció haber participado en el ataque a camiones perpetrado el 1 de diciembre de 1997.

En una charla que duró más de dos horas, que dictó en el Colegio de Periodistas de la capital, Héctor Llaitul reivindicó las acciones de la organización a dos décadas de su primer ataque en Lumaco.

Cabe destacar que el vocero de la CAM fue detenido en octubre junto a otros siete integrantes de la coordinadora por supuesta asociación ilícita terrorista y liberado más tarde por la Corte Suprema tras acoger un recurso de amparo a su favor.

La ofensiva contra los camiones pertenecientes a la empresa forestal Arauco, ocurrida el 1 de diciembre de 1997, fue definida por Llaitul –quien asumió haber participado- como “el punto de quiebre en la historia de nuestro pueblo”, y reconoció que aquel hito dará pasó a “una especie de conmemoración en el lugar que se dio el acto”. Agregó que a partir de ello la CAM se ha logrado posicionar como un “actor político” que ha conseguido “levantar y fundamentar el proyecto de liberación mapuche”. “A partir de allí se avanzó desde las reivindicaciones economicistas de tipo asistencialista, a otro tipo de lucha política”.

Desde esta perspectiva, Llaitul resaltó la “violencia política” mantenida durante estos años por la CAM y cuestionó los calificativos de “atentados terroristas” que, según dijo, se han utilizado para enfrentar una realidad que la clase política “no ha sido capaz de entender”. “El escenario actual donde se desenvuelve el conflicto mapuche es de guerra”, exclamó, junto con indicar que la organización hace frente “a una tercera invasión”. (Fuente: La Tercera)

Durante su presentación, Llaitul cuestionó en reiteradas ocasiones el rol de los medios de comunicación, al asegurar que son uno de los “principales enemigos de la causa mapuche”.


Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

4 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

9 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

9 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

9 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

9 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

9 horas hace