Categorías: Política y Economía

En charla Héctor Llaitul, líder de la CAM, se refirió a los 20 años de “violencia política” de la coordinadora

El Diario La Tercera se refirió a las impresiones vertidas por el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco en encuentro realizado en el Colegio de Periodistas, donde reconoció haber participado en el ataque a camiones perpetrado el 1 de diciembre de 1997.

En una charla que duró más de dos horas, que dictó en el Colegio de Periodistas de la capital, Héctor Llaitul reivindicó las acciones de la organización a dos décadas de su primer ataque en Lumaco.

Cabe destacar que el vocero de la CAM fue detenido en octubre junto a otros siete integrantes de la coordinadora por supuesta asociación ilícita terrorista y liberado más tarde por la Corte Suprema tras acoger un recurso de amparo a su favor.

La ofensiva contra los camiones pertenecientes a la empresa forestal Arauco, ocurrida el 1 de diciembre de 1997, fue definida por Llaitul –quien asumió haber participado- como “el punto de quiebre en la historia de nuestro pueblo”, y reconoció que aquel hito dará pasó a “una especie de conmemoración en el lugar que se dio el acto”. Agregó que a partir de ello la CAM se ha logrado posicionar como un “actor político” que ha conseguido “levantar y fundamentar el proyecto de liberación mapuche”. “A partir de allí se avanzó desde las reivindicaciones economicistas de tipo asistencialista, a otro tipo de lucha política”.

Desde esta perspectiva, Llaitul resaltó la “violencia política” mantenida durante estos años por la CAM y cuestionó los calificativos de “atentados terroristas” que, según dijo, se han utilizado para enfrentar una realidad que la clase política “no ha sido capaz de entender”. “El escenario actual donde se desenvuelve el conflicto mapuche es de guerra”, exclamó, junto con indicar que la organización hace frente “a una tercera invasión”. (Fuente: La Tercera)

Durante su presentación, Llaitul cuestionó en reiteradas ocasiones el rol de los medios de comunicación, al asegurar que son uno de los “principales enemigos de la causa mapuche”.


Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

17 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

18 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

18 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

18 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

18 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

18 horas hace