Categorías: Política y Economía

En charla Héctor Llaitul, líder de la CAM, se refirió a los 20 años de “violencia política” de la coordinadora

El Diario La Tercera se refirió a las impresiones vertidas por el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco en encuentro realizado en el Colegio de Periodistas, donde reconoció haber participado en el ataque a camiones perpetrado el 1 de diciembre de 1997.

En una charla que duró más de dos horas, que dictó en el Colegio de Periodistas de la capital, Héctor Llaitul reivindicó las acciones de la organización a dos décadas de su primer ataque en Lumaco.

Cabe destacar que el vocero de la CAM fue detenido en octubre junto a otros siete integrantes de la coordinadora por supuesta asociación ilícita terrorista y liberado más tarde por la Corte Suprema tras acoger un recurso de amparo a su favor.

La ofensiva contra los camiones pertenecientes a la empresa forestal Arauco, ocurrida el 1 de diciembre de 1997, fue definida por Llaitul –quien asumió haber participado- como “el punto de quiebre en la historia de nuestro pueblo”, y reconoció que aquel hito dará pasó a “una especie de conmemoración en el lugar que se dio el acto”. Agregó que a partir de ello la CAM se ha logrado posicionar como un “actor político” que ha conseguido “levantar y fundamentar el proyecto de liberación mapuche”. “A partir de allí se avanzó desde las reivindicaciones economicistas de tipo asistencialista, a otro tipo de lucha política”.

Desde esta perspectiva, Llaitul resaltó la “violencia política” mantenida durante estos años por la CAM y cuestionó los calificativos de “atentados terroristas” que, según dijo, se han utilizado para enfrentar una realidad que la clase política “no ha sido capaz de entender”. “El escenario actual donde se desenvuelve el conflicto mapuche es de guerra”, exclamó, junto con indicar que la organización hace frente “a una tercera invasión”. (Fuente: La Tercera)

Durante su presentación, Llaitul cuestionó en reiteradas ocasiones el rol de los medios de comunicación, al asegurar que son uno de los “principales enemigos de la causa mapuche”.


Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura y FUCOA extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA,…

5 horas hace

Diputado Saffirio: “ Debemos garantizar que más familias en La Araucanía puedan acceder al Programa de Habitabilidad Rural”

El legislador visitó distintas casas que se están construyendo en zonas rurales de Victoria. El…

5 horas hace

GORE presenta “Araucanía 2040” para enfrentar los desafíos del desarrollo regional

El instrumento presentado por el Gobierno de La Araucanía definirá el rumbo del crecimiento económico,…

5 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión de…

5 horas hace

Convenio entre Municipalidad de Temuco y Bienes Nacionales permite que 25 familias obtengan su título de dominio

• Gracias a un programa especial entre el Programa de Desarrollo Rural del municipio y…

5 horas hace