Exposición “Luces de La Araucanía” será inaugurada este martes en la Ufro

La muestra está conformada por una selección del concurso del mismo nombre, organizado por la Cámara de Turismo de Melipeuco con apoyo de la UFRO y CONAF.

En la oportunidad se realizará la premiación del certamen.

En la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Frontera se realizará, el martes 5 de diciembre a las 11:30 horas, la inauguración de la exposición “Luces de La Araucanía”.

Esta exposición es una serie de fotografías que reúne imágenes seleccionas del Primer Salón Nacional de Fotografía de Naturaleza creado por la Cámara de Turismo de Melipeuco, con la colaboración de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO, CONAF y Canon Chile.

Se trata de la primera instancia de exhibición de este certamen que busca relevar la belleza del paisaje regional, especialmente los escenarios naturales de invierno y otoño de la comuna de Melipeuco y la zona de la Araucanía Andina, con la finalidad educar y valorar la biodiversidad presente en zonas como el Parque Nacional Conguillío, Reserva Nacional China Muerta, Nevados de Sollipulli, Icalma, entre otros.

La iniciativa estuvo apoyada, a través de un convenio de colaboración, por la Universidad de La Frontera, que exhibirá por primera vez las imágenes; CONAF, entidad que permitió el paso liberado a sus parques y reservas a los participantes; y Canon Chile, empresa que proporcionó los premios del Concurso, consistentes en cámaras profesionales y accesorios.

En la oportunidad se efectuará la premiación de los ganadores del concurso, como también la entrega de menciones honrosas, en las categorías color y blanco y negro, dirimidas por un jurado especializado durante el mes de noviembre.

La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre, momento en que comenzará a recorrer diversas comunas y regiones del país, donde se espera dar a conocer la riqueza de este territorio y atraer nuevos visitantes a la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Fotos de Claudio Almarza)

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace