Categorías: Actualidad

Ministro de Justica y Derecho Humanos explicó exitoso Programa de Sename

En La Araucanía fue lanzado el Nuevo Programa 24 Horas, que implica aumento de plazas en diversos programas territoriales y especializados

Con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Campos, en la región de La Araucanía, el Sename lanzó el nuevo Programa de Seguridad Integrada 24 horas, con el objeto de optimizar la superación de vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes; y contribuir a la interrupción de conductas transgresoras.

A la ceremonia de lanzamiento asistieron también diversas autoridades involucradas en los objetivos propuestos por este programa, entre los cuales figuró el Seremi de Salud, el director de la Corporación de Asistencia Judicial, el Defensor Regional Penal Público; la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, entre otros.

Jaime Campos, Ministro de Justicia, en su detallada y completa alocución respecto del fenómeno de las vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes dijo: “Este es un programa particularmente implementado por Sename, que ya lleva unos 6 ó 7 años y toda la información disponible nos indica que es bueno y que ha funcionado. Entonces, si ya tenemos un programa probado en su eficiencia y eficacia, la voluntad, la decisión del gobierno, particularmente del Ministerio de Justicia es el de tratar de extenderlo y aplicarlo a la mayoría de las comunas de Chile”.

Operatoria

Para la materialización de este programa, el Sename contempla el fortalecimiento de una serie de proyectos multiespecializados y/o la instalación de otros, en los territorios. Ello implica el aumento de plazas de atención a Oficinas de Protección de Derechos, OPD, Programas de Prevención Focalizada y de Intervención Integral Especializada, de tratamiento ambulatorio de Consumo problemático de alcohol y drogas; y, de Programas Especializados de Reinserción Educativa.

El programa tiene su expresión práctica cuando un niño, niña o adolescente ingresa a una modalidad de intervención del programa 24 Horas, realizándose en los primeros meses un diagnóstico de su situación para identificad las vulneraciones a sus derechos o las conductas transgresoras que ha iniciado y dieron motivo a su ingreso. Este diagnóstico deriva en un Plan de Intervención, cuyo seguimiento implica evaluaciones trimestrales en función del logro de los objetivos planteados y avances del niño, niña o adolescente. El egreso se realiza una vez que al joven ha cumplido todas las etapas de intervención. Cabe destacar que esta intervención psicosocial involucra a varias instituciones de contexto territorial y social, de modo de dar cobertura integral al proceso. Ello permitió que del total de egresos de alguna de estas modalidades de intervención del programa 24 horas, más del 93 porciento no reingresó a la red de protección o justicia juvenil del Sename, en el período de seguimiento que alcanza los 12 meses.

Cabe destacar que para el presente año, el Servicio Nacional de Menores se encuentra en proceso de instalación de circuitos de protección 24 horas en 9 comunas del país, de tal modo de alcanzar la meta presidencial de 36 comunas con circuitos completos.

Editor

Entradas recientes

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

1 minuto hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

12 minutos hace

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

1 hora hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

2 horas hace