Categorías: Actualidad

Ministro de Justica y Derecho Humanos explicó exitoso Programa de Sename

En La Araucanía fue lanzado el Nuevo Programa 24 Horas, que implica aumento de plazas en diversos programas territoriales y especializados

Con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Campos, en la región de La Araucanía, el Sename lanzó el nuevo Programa de Seguridad Integrada 24 horas, con el objeto de optimizar la superación de vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes; y contribuir a la interrupción de conductas transgresoras.

A la ceremonia de lanzamiento asistieron también diversas autoridades involucradas en los objetivos propuestos por este programa, entre los cuales figuró el Seremi de Salud, el director de la Corporación de Asistencia Judicial, el Defensor Regional Penal Público; la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, entre otros.

Jaime Campos, Ministro de Justicia, en su detallada y completa alocución respecto del fenómeno de las vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes dijo: “Este es un programa particularmente implementado por Sename, que ya lleva unos 6 ó 7 años y toda la información disponible nos indica que es bueno y que ha funcionado. Entonces, si ya tenemos un programa probado en su eficiencia y eficacia, la voluntad, la decisión del gobierno, particularmente del Ministerio de Justicia es el de tratar de extenderlo y aplicarlo a la mayoría de las comunas de Chile”.

Operatoria

Para la materialización de este programa, el Sename contempla el fortalecimiento de una serie de proyectos multiespecializados y/o la instalación de otros, en los territorios. Ello implica el aumento de plazas de atención a Oficinas de Protección de Derechos, OPD, Programas de Prevención Focalizada y de Intervención Integral Especializada, de tratamiento ambulatorio de Consumo problemático de alcohol y drogas; y, de Programas Especializados de Reinserción Educativa.

El programa tiene su expresión práctica cuando un niño, niña o adolescente ingresa a una modalidad de intervención del programa 24 Horas, realizándose en los primeros meses un diagnóstico de su situación para identificad las vulneraciones a sus derechos o las conductas transgresoras que ha iniciado y dieron motivo a su ingreso. Este diagnóstico deriva en un Plan de Intervención, cuyo seguimiento implica evaluaciones trimestrales en función del logro de los objetivos planteados y avances del niño, niña o adolescente. El egreso se realiza una vez que al joven ha cumplido todas las etapas de intervención. Cabe destacar que esta intervención psicosocial involucra a varias instituciones de contexto territorial y social, de modo de dar cobertura integral al proceso. Ello permitió que del total de egresos de alguna de estas modalidades de intervención del programa 24 horas, más del 93 porciento no reingresó a la red de protección o justicia juvenil del Sename, en el período de seguimiento que alcanza los 12 meses.

Cabe destacar que para el presente año, el Servicio Nacional de Menores se encuentra en proceso de instalación de circuitos de protección 24 horas en 9 comunas del país, de tal modo de alcanzar la meta presidencial de 36 comunas con circuitos completos.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace