Categorías: Actualidad

Circuito 24 Horas del Sename atiende a más de 80 niños y sus familias

El Circuito 24 Horas ha logrado intervenir a un importante número de niños, niñas y adolescentes con sus familias, cuyos derechos han sido vulnerados o han transgredido las normas, evitando la continuidad de trayectorias conflictuadas con la ley.

Con la asistencia de distintos directores de programas especializados del Servicio Nacional de Menores, Sename, se analizó el estado de avance de la instalación del circuito 24 Horas, que tiene como objetivo intervenir el conjunto de variables que producen la vulneración de derechos y/o transgresiones de norma que involucra a niños, niñas y adolescentes, a partir de la detección temprana de la conducta.

Para ello se reunieron junto a la coordinadora regional de este programa del Sename, Luzmila Muñoz, los directores del Programa de Protección Focalizada, PPF, Mauricio Bustos; Programa de Reinserción Educativa, PDE, Claudio Fonseca; de los Programas de Intervención Especializada que atienden al sector Pueblo Nuevo, Loretto Mayorga; y Pedro de Valdivia, Claudia Salgado; y, del Programa de Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas, Evelyn Soto, quienes dieron cuenta del nivel de instalación de este programa que busca atender lo más rápido posible las situaciones que se derivan en vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, o la transgresión de las normas por parte de éstos.

Luzmila Muñoz, coordinadora del circuito 24 Horas del Sename en La Araucanía explicó que la idea es que una vez conocido un hecho donde se involucra a un miembro de este sector etario, antes de completar las 24 horas se inicie una intervención que aborde de forma más integral posible el fenómeno: “La idea es poder revisar su situación para someterlo a los programas más adecuados y superar lo antes posible el contexto por la cual se originaron estas vulneraciones o transgresiones”

Cabe destacar que los diferentes programas que intervienen poseen significativos avances, pues en algunos casos cuentan con la capacidad completa en la atención de niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva integral, otorgando una atención especializada y personalizada para que los niños superen las vulneraciones a sus derechos, como por ejemplo, los que se encuentran en situación de calle o realizando trabajos remunerados no autorizados, entre otros.

Editor

Entradas recientes

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

12 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

14 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

16 minutos hace

Estudiantes de Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás Temuco se inspiran con charla de marketing emocional

Con gran entusiasmo, los estudiantes de la carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario del…

21 minutos hace

Simulacro de avalancha en Lonquimay forma a nuevos especialistas en rescate de montaña

Pese a las adversas condiciones climáticas en la alta cordillera, se desarrolló con éxito, en…

24 minutos hace