Categorías: Actualidad

En Temuco se inicia nuevo circuito de Programa 24 horas

Con el primer encuentro de coordinación se inicia la instalación definitiva del nuevo circuito que abordará el Programa 24 Horas, en La Araucanía.

Como una forma de observar el nuevo circuito del Programa 24 horas que inicia sus operaciones este año en la capital de La Araucanía, un grupo de profesionales de organismos colaboradores especializados y del Sename, realizaron una jornada de coordinación que permita el apoyo mutuo, tanto en la definición como en la operacionalización de las acciones.

El Programa 24 Horas, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio del Interior es un dispositivo de intervención que pretende interrumpir las conductas disruptivas conflictuadas con la ley de adolescentes, a través de acciones multisectoriales que atiendan a la familia y su entorno

Jaime Fuentealba, psicólogo del programa atención integral familiar, 24 horas de la subsecretaría de prevención del delito explicó que el objetivo de la reunión persiguió realizar una coordinación tal que permita una mejor atención a niños, niñas y adolescentes en riesgo psicosocial que requieren alguna ayuda de parte de instituciones que puedan colaborar en la superación de sus dificultades: “Tenemos un sistema de protección a nivel de Sename que requiere una atención integral y en red para poder atender los desafíos que demandan las familias en riesgo psicosocial. Este circuito está llamado a poder colocar estos primeros cimientos del trabajo colaborativo más allá de una derivación de casos, permitiendo de esta forma evitar la sobreintervención y con focos bien definidos, ayudando a potenciar las familias y a superar sus dificultades, a partir de la ayuda coordinada de la institucionalidad”.

Para la directora regional del Sename, en La Araucanía, Ximena Oñate la tarea que se emprende en la instalación del nuevo circuito 24 horas es compleja, por cuanto trata de realizar una atención integral al adolescente y su familia: “Aquí estamos abordando una tarea compleja, pues se trata de adolescentes que producto de las vulneraciones en su desarrollo han transgredido las normas, se encuentran en conflicto con la ley y que por lo tanto, requieren de una intervención psicosocial que demanda un circuito que atienda esta complejidad de manera integral, efectiva y oportuna”, dijo.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace