Categorías: Opinion

Seremi de Gobierno: “Estamos trabajando fuertemente para prevenir la ocurrencia de delitos asociados a la violencia rural”

Autoridad regional manifestó que si bien hay una disminución de estos hechos, la situación sigue siendo tema de preocupación del Gobierno.

De acuerdo a las últimas cifras entregadas por la Multigremial de La Araucanía, en la región se  produjo una baja en la cifra de los ataques  vinculados a la violencia rural, de 58 denuncias a 40, aun cuando, según indicó el estudio, aumentó la intensidad de los hechos.

Al respecto el seremi de Gobierno, Mario González  Rebolledo, indicó que “hemos venido desarrollado un trabajo muy exhaustivo con las policías para generar las condiciones que permitan prevenir la ocurrencia de estos hechos delictuales y perseguirlos cuando ocurren”.

“Eso nos ha dado resultados durante los últimos tres años, donde ha habido una baja constante y muy marcada de los delitos vinculados a violencia rural. De acuerdo a los datos de la Multigremial, este año han caído más de 30% en La Araucanía. Hecho que no es casual sino que sino que es producto del trabajo preventivo y de persecución criminal” expresó la autoridad regional.

El vocero de Gobierno manifestó además que en torno a la declaración de estado de excepción, producto de los incendios forestales, esta medida  no incidió “los datos señalan que en el Biobío, donde bajan 89% los delitos, el control del orden público se hizo por parte de Carabineros con las dotaciones establecidas antes de que se decretara estado de excepción. Las Fuerzas Armadas no actuaron en la provincia de Arauco. En la macrozona en general, ha habido un comportamiento parejo en estos delitos, con  y sin estado de excepción”.

Con respecto a que ha aumentado la intensidad en los hechos de violencia rural, el secretario ministerial expresó que “hemos dicho con nitidez que cuando el trabajo policial estrecha el cerco delictual, quienes operan lo hacen con mayor violencia, para lograr sus propósitos. Eso ocurre en todo tipo de delitos. Sin embargo, la coordinación y el trabajo en el territorio que hemos desarrollados nos permite acotar cada vez más su radio de acción”.

Por último el seremi González indicó que “en este trabajo no está solamente convocado el gobierno y las policías, sino también las empresas, que deben adoptar las medidas de seguridad adecuadas”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace