De acuerdo a las últimas cifras entregadas por la Multigremial de La Araucanía, en la región se produjo una baja en la cifra de los ataques vinculados a la violencia rural, de 58 denuncias a 40, aun cuando, según indicó el estudio, aumentó la intensidad de los hechos.
Al respecto el seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, indicó que “hemos venido desarrollado un trabajo muy exhaustivo con las policías para generar las condiciones que permitan prevenir la ocurrencia de estos hechos delictuales y perseguirlos cuando ocurren”.
“Eso nos ha dado resultados durante los últimos tres años, donde ha habido una baja constante y muy marcada de los delitos vinculados a violencia rural. De acuerdo a los datos de la Multigremial, este año han caído más de 30% en La Araucanía. Hecho que no es casual sino que sino que es producto del trabajo preventivo y de persecución criminal” expresó la autoridad regional.
El vocero de Gobierno manifestó además que en torno a la declaración de estado de excepción, producto de los incendios forestales, esta medida no incidió “los datos señalan que en el Biobío, donde bajan 89% los delitos, el control del orden público se hizo por parte de Carabineros con las dotaciones establecidas antes de que se decretara estado de excepción. Las Fuerzas Armadas no actuaron en la provincia de Arauco. En la macrozona en general, ha habido un comportamiento parejo en estos delitos, con y sin estado de excepción”.
Con respecto a que ha aumentado la intensidad en los hechos de violencia rural, el secretario ministerial expresó que “hemos dicho con nitidez que cuando el trabajo policial estrecha el cerco delictual, quienes operan lo hacen con mayor violencia, para lograr sus propósitos. Eso ocurre en todo tipo de delitos. Sin embargo, la coordinación y el trabajo en el territorio que hemos desarrollados nos permite acotar cada vez más su radio de acción”.
Por último el seremi González indicó que “en este trabajo no está solamente convocado el gobierno y las policías, sino también las empresas, que deben adoptar las medidas de seguridad adecuadas”.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…