Categorías: Opinion

Seremi de Gobierno: “Estamos trabajando fuertemente para prevenir la ocurrencia de delitos asociados a la violencia rural”

Autoridad regional manifestó que si bien hay una disminución de estos hechos, la situación sigue siendo tema de preocupación del Gobierno.

De acuerdo a las últimas cifras entregadas por la Multigremial de La Araucanía, en la región se  produjo una baja en la cifra de los ataques  vinculados a la violencia rural, de 58 denuncias a 40, aun cuando, según indicó el estudio, aumentó la intensidad de los hechos.

Al respecto el seremi de Gobierno, Mario González  Rebolledo, indicó que “hemos venido desarrollado un trabajo muy exhaustivo con las policías para generar las condiciones que permitan prevenir la ocurrencia de estos hechos delictuales y perseguirlos cuando ocurren”.

“Eso nos ha dado resultados durante los últimos tres años, donde ha habido una baja constante y muy marcada de los delitos vinculados a violencia rural. De acuerdo a los datos de la Multigremial, este año han caído más de 30% en La Araucanía. Hecho que no es casual sino que sino que es producto del trabajo preventivo y de persecución criminal” expresó la autoridad regional.

El vocero de Gobierno manifestó además que en torno a la declaración de estado de excepción, producto de los incendios forestales, esta medida  no incidió “los datos señalan que en el Biobío, donde bajan 89% los delitos, el control del orden público se hizo por parte de Carabineros con las dotaciones establecidas antes de que se decretara estado de excepción. Las Fuerzas Armadas no actuaron en la provincia de Arauco. En la macrozona en general, ha habido un comportamiento parejo en estos delitos, con  y sin estado de excepción”.

Con respecto a que ha aumentado la intensidad en los hechos de violencia rural, el secretario ministerial expresó que “hemos dicho con nitidez que cuando el trabajo policial estrecha el cerco delictual, quienes operan lo hacen con mayor violencia, para lograr sus propósitos. Eso ocurre en todo tipo de delitos. Sin embargo, la coordinación y el trabajo en el territorio que hemos desarrollados nos permite acotar cada vez más su radio de acción”.

Por último el seremi González indicó que “en este trabajo no está solamente convocado el gobierno y las policías, sino también las empresas, que deben adoptar las medidas de seguridad adecuadas”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace