Categorías: Política y Economía

Intendente escucha relatos de víctimas de la violencia en Malleco

Para conocer el testimonio de sus propias voces y conversar acerca de sus demandas, es que esta mañana el Intendente Miguel Hernández, se reunió con la Agrupación de Víctimas de la Violencia Rural de Malleco, quienes establecieron la primera reunión  con la nueva autoridad regional.

Se trató de una reunión liderada por el Intendente Hernández, junto al seremi de Gobierno Mario González y tres de las dirigentes integrantes de la Agrupación de Víctimas de la Violencia Rural de Malleco, quienes conversaron de manera franca y abierta respecto a los ataques que han sufrido las mujeres y sus familias, sus consecuencias y cómo la violencia rural ha afectado sus vidas.

Al respecto el vocero de Gobierno, Mario González, aseguró que la idea es abrir las puertas de la Intendencia a todos quienes son parte de La Araucanía, sin exclusión, con el fin de establecer los nexos necesarios para llegar a un gran acuerdo de paz.

“El Intendente Miguel Hernández ha sido claro en señalar que nos vamos a reunir con todas las personas que tengan que aportar a un proceso de reencuentro. En ese marco nos hemos reunido con las víctimas de la provincia de Malleco, quienes han sentido el rigor de los problemas en general. Hemos acogido este llamado a conversar y por eso también hemos estado con dirigentes mapuches, la multigremial y con todas las agrupaciones sin exclusión. Como lo ha manifestado el mismo Intendente Miguel Hernández, están todos bienvenidos porque el diálogo es la única forma para solucionar los problemas”.

La autoridad, agregó que hoy se ha aprobado un fondo de reparación a las víctimas y que como Gobierno van a estudiar la posibilidad de apoyarlos.

“Ellos nos han planteado que se requiere ayuda porque son personas que han sido invisibilizados. Hemos escuchado con mucho dolor los testimonios sobre las quemas de sus casas, galpones, galpones, y nos han solicitado ayudas en proyectos productivos. Hoy existe un fondo de reparación de víctimas y vamos a ver la posibilidad de acudir a este fondo y obviamente considerar lo que solicitan a través de los distintos servicios para los proyectos productivos”, dijo González.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

6 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

6 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

6 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

6 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

6 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

6 horas hace