Categorías: Actualidad

Niños del programa “24 horas deportivo” realizaron diversas actividades de verano

 

Con el objetivo de fortalecer las condiciones sociales y valóricas como, por ejemplo, la buena conducta, el respeto, el compromiso, la participación y la disciplina, el Programa “24 Horas Deportivo” de la Municipalidad de Temuco realizó diversas actividades de verano para los integrantes de sus equipos de fútbol y rugby.

Dentro de las iniciativas desarrolladas, figuraron dos visitas a la zona lacustre de La Araucanía, específicamente a Caburgua, Pucón y Coñaripe, en las que participó el equipo de fútbol femenino y masculino del Programa “24 Horas Deportivo”.

En tanto, el equipo de rugby masculino visitó Panguipulli y además realizó un campamento de verano en el Parque Nacional Conguillío.

En total, las actividades desarrolladas permitieron la participación de aproximadamente cien niños y niñas, que concurren semanalmente y durante todo el año a los talleres de fútbol y rugby que implementa el Programa “24 Horas Deportivo” de la Municipalidad de Temuco.

Rodrigo Espinoza, coordinador del Programa “24 Horas Deportivo”, señaló que “escogimos los lugares visitados, porque poseían las condiciones que necesitábamos para desarrollar nuestras actividades, entre las que se cuentan diversas charlas valóricas y de educación ambiental, clases de kayak, senderismo, actividades artísticas, recreativas y deportivas”.

En cuanto a la experiencia de los niños, Espinoza indicó que ésta fue recreativa y de trabajo en equipo, lo que apoya y complementa la intervención deportiva que se realiza durante todo el año y que pretende reinsertar socialmente a los jóvenes.

En este sentido, los padres se mostraron muy satisfechos con estas iniciativas, sobre todo con el trabajo que realiza el equipo de profesores que ejecuta el Programa “24 Horas Deportivo”.

Finalmente, cabe destacar que las actividades ejecutadas durante el verano fueron posibles gracias a la colaboración del administrador del Parque Nacional Conguillío, de la Conaf, de la empresa de buses Terratour, de la Municipalidad de Panguipulli y, principalmente, gracias al compromiso y confianza de los padres y apoderados de los niños y niñas beneficiados.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace