Categorías: Actualidad

Niños del programa “24 horas deportivo” realizaron diversas actividades de verano

 

Con el objetivo de fortalecer las condiciones sociales y valóricas como, por ejemplo, la buena conducta, el respeto, el compromiso, la participación y la disciplina, el Programa “24 Horas Deportivo” de la Municipalidad de Temuco realizó diversas actividades de verano para los integrantes de sus equipos de fútbol y rugby.

Dentro de las iniciativas desarrolladas, figuraron dos visitas a la zona lacustre de La Araucanía, específicamente a Caburgua, Pucón y Coñaripe, en las que participó el equipo de fútbol femenino y masculino del Programa “24 Horas Deportivo”.

En tanto, el equipo de rugby masculino visitó Panguipulli y además realizó un campamento de verano en el Parque Nacional Conguillío.

En total, las actividades desarrolladas permitieron la participación de aproximadamente cien niños y niñas, que concurren semanalmente y durante todo el año a los talleres de fútbol y rugby que implementa el Programa “24 Horas Deportivo” de la Municipalidad de Temuco.

Rodrigo Espinoza, coordinador del Programa “24 Horas Deportivo”, señaló que “escogimos los lugares visitados, porque poseían las condiciones que necesitábamos para desarrollar nuestras actividades, entre las que se cuentan diversas charlas valóricas y de educación ambiental, clases de kayak, senderismo, actividades artísticas, recreativas y deportivas”.

En cuanto a la experiencia de los niños, Espinoza indicó que ésta fue recreativa y de trabajo en equipo, lo que apoya y complementa la intervención deportiva que se realiza durante todo el año y que pretende reinsertar socialmente a los jóvenes.

En este sentido, los padres se mostraron muy satisfechos con estas iniciativas, sobre todo con el trabajo que realiza el equipo de profesores que ejecuta el Programa “24 Horas Deportivo”.

Finalmente, cabe destacar que las actividades ejecutadas durante el verano fueron posibles gracias a la colaboración del administrador del Parque Nacional Conguillío, de la Conaf, de la empresa de buses Terratour, de la Municipalidad de Panguipulli y, principalmente, gracias al compromiso y confianza de los padres y apoderados de los niños y niñas beneficiados.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace