Categorías: Actualidad

Niños del programa “24 horas deportivo” realizaron diversas actividades de verano

 

Con el objetivo de fortalecer las condiciones sociales y valóricas como, por ejemplo, la buena conducta, el respeto, el compromiso, la participación y la disciplina, el Programa “24 Horas Deportivo” de la Municipalidad de Temuco realizó diversas actividades de verano para los integrantes de sus equipos de fútbol y rugby.

Dentro de las iniciativas desarrolladas, figuraron dos visitas a la zona lacustre de La Araucanía, específicamente a Caburgua, Pucón y Coñaripe, en las que participó el equipo de fútbol femenino y masculino del Programa “24 Horas Deportivo”.

En tanto, el equipo de rugby masculino visitó Panguipulli y además realizó un campamento de verano en el Parque Nacional Conguillío.

En total, las actividades desarrolladas permitieron la participación de aproximadamente cien niños y niñas, que concurren semanalmente y durante todo el año a los talleres de fútbol y rugby que implementa el Programa “24 Horas Deportivo” de la Municipalidad de Temuco.

Rodrigo Espinoza, coordinador del Programa “24 Horas Deportivo”, señaló que “escogimos los lugares visitados, porque poseían las condiciones que necesitábamos para desarrollar nuestras actividades, entre las que se cuentan diversas charlas valóricas y de educación ambiental, clases de kayak, senderismo, actividades artísticas, recreativas y deportivas”.

En cuanto a la experiencia de los niños, Espinoza indicó que ésta fue recreativa y de trabajo en equipo, lo que apoya y complementa la intervención deportiva que se realiza durante todo el año y que pretende reinsertar socialmente a los jóvenes.

En este sentido, los padres se mostraron muy satisfechos con estas iniciativas, sobre todo con el trabajo que realiza el equipo de profesores que ejecuta el Programa “24 Horas Deportivo”.

Finalmente, cabe destacar que las actividades ejecutadas durante el verano fueron posibles gracias a la colaboración del administrador del Parque Nacional Conguillío, de la Conaf, de la empresa de buses Terratour, de la Municipalidad de Panguipulli y, principalmente, gracias al compromiso y confianza de los padres y apoderados de los niños y niñas beneficiados.

admin

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

4 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

5 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

5 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

6 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

7 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

8 horas hace