Categorías: Deporte

Finaliza la segunda edición del proyecto 24 Horas Deportivo de la Municipalidad de Temuco

En el Estadio Germán Becker se realizó el cierre de la segunda edición del Proyecto 24 Horas Deportivo, iniciativa que se implementa desde el año 2011 con recursos del Fondo Nacional de Seguridad Pública y de la Municipalidad de Temuco con el objetivo de reducir los factores de riesgo social en niños y adolescentes de 10 a 17 años y potenciar la integración y reinserción social a través de distintas disciplinas deportivas.

Para concluir la ejecución de dicho proyecto se organizó el segundo torneo deportivo denominado “Jugando a ganar”, por lo que se aprovechó la instancia para desarrollar la premiación de los participantes que disputaron las disciplinas de fútbol femenino, fútbol infantil varones, fútbol juvenil varones y rugby.

Para participar del cierre del proyecto y premiación del torneo se trasladó hasta el recinto deportivo el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, el comisario de la Octava Comisaría de Carabineros, Cristian Mansilla, el representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Juan Carlos Vásquez, y el director de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada, además de los deportistas y sus respectivos profesores y familiares.

En la ocasión, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, felicitó a todos los niños y jóvenes y dijo que “desde hace cuatro años estamos invirtiendo en el deporte, sabemos que es mucho más que seguir una pelota, tiene que ver con disciplina, con aprender de la vida dentro de la cancha, por eso adquirimos este compromiso. Estamos muy contentos porque hemos promovido diferentes disciplinas deportivas, hace cuatro años teníamos diez escuelas de fútbol y hoy tenemos más de sesenta, por lo que hay una gran oferta para toda la comunidad”, señaló el jefe comunal.

Por su parte, el representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Juan Carlos Vásquez, expresó que “estamos trabajando en medidas de fondo que permitan abordar el ciclo de la vulnerabilidad en todas sus dimensiones y con este proyecto denominado 24 Horas Deportivo, el sueño de tener niños y jóvenes deportistas alejados de la delincuencia se hace cada día más realidad”.

En tanto, Felipe Lehuey, jugador de rugby, dijo que “esto no es participar un día a la semana y entrenar una hora, es una forma de hacer amigos y el profesor igual es un amigo más, ya que se preocupa, nos motiva, si faltamos nos pregunta por qué, además el hecho de participar en un campeonato ayuda a fomentar la actividad”.

Cabe destacar, que el Proyecto 24 Horas Deportivo concluye oficialmente el próximo 02 de agosto y que actualmente se encuentra en un proceso de evaluación y re-postulación por un periodo de dos años. Respecto a los resultados de esta postulación, el coordinador del proyecto, Rodrigo Espinoza, informó que “debieran entregarse dentro de los primeros quince días del mes de julio, por lo tanto nos queda poco tiempo para saber si realmente podremos darle continuidad y realizar un seguimiento a todos los niños que hemos tenido durante estos dos años”.

Respecto al segundo torneo “Jugando a ganar” se debe precisar que se ejecutó en dos semanas y participaron tres clubes por cada uno de los deportes, incorporando a doce equipos con un total de 144 niños.

Resultados del campeonato

Categoría fútbol femenino

Primer lugar: 24 Horas Deportivo

Segundo lugar: Liceo Carlos Condell

Tercer lugar: Escuela Millaray

Categoría fútbol infantil varones

Primer lugar: Escuela Boyeco

Segundo lugar: Escuela Mollulco

Tercer lugar: 24 Horas Deportivo

Categoría fútbol juvenil varones

Primer lugar: 24 Horas Deportivo “A”

Segundo lugar: Liceo Carlos Condell

Tercer lugar: 24 Horas Deportivo “B”

Categoría rugby Seven a Side

Primer lugar: Taller Rugby de Labranza

Segundo lugar: 24 Horas Deportivo

Tercer lugar: Temuco Rugby Club

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace