Categorías: Política y Economía

OPD de Temuco comenzó a aplicar la quinta consulta nacional de infancia “Mi opinión cuenta”

En la escuela artística Armando Dufey la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Temuco (OPD) comenzó a aplicar la quinta consulta nacional sobre los derechos de la infancia denominada “Mi opinión cuenta”, a través de la que se pretende conocer la apreciación de los niños y niñas respecto al reconocimiento y respeto de sus derechos.

En Temuco participarán la escuela San Francisco de Asís, el liceo Bicentenario, la escuela Villa Alegre y la escuela Armando Dufey. En esta última ya votaron 140 niños, mientras que durante la primera semana de julio se continuará con el resto de los establecimientos educacionales, consultando un total de 650 estudiantes que cursan entre tercero y octavo básico.

La iniciativa de aplicar esta consulta surge desde el Sename, que actualmente posee un convenio de colaboración con la Municipalidad de Temuco para implementar una Oficina de Protección de Derechos de la Infancia, quienes son los encargados de visitar diversos establecimientos educacionales de enseñanza básica de la comuna para aplicar este instrumento.

La directora regional de Sename, Claudia de la Hoz, señaló que “la consulta tiene la finalidad de que los, niños, niñas y adolescentes puedan emitir un voto con todo lo que implica un proceso de sufragio y a través de este recuento de los votos nosotros podemos conocer su opinión respecto a cuáles son los derechos más y menos respetados, a través de lo que podemos establecer estrategias para mejorar nuestra oferta programática y capacitar a los profesionales para que la ciudadanía pueda validar los derechos de los niños”.

Los primeros estudiantes en ser consultados participaron activamente en todo el proceso, valorando positivamente la iniciativa. Así lo expresó Esteban Brevis, alumno de séptimo básico de la escuela Armando Dufey, quien dijo que “es bueno que nos pregunten a nosotros sobre lo que creemos, ya que es tomar en cuenta nuestra opinión”.

En tanto, Antonia Vejares, también alumna de séptimo básico, señaló que “creo que esta es una buena campaña porque toman en cuenta nuestra opinión. Muchas veces pasa que no nos toman en cuenta, pero nuestra opinión también vale y creo que eso es lo más importante”.

Finalmente, destacar que esta encuesta se realiza a nivel nacional cada dos años, proyectándose la entrega de los resultados para el mes de octubre.

 

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace