Categorías: Actualidad

OPD aplica cuarta consulta nacional de infancia “Mi opinión cuenta”

Con el objetivo de conocer la opinión de los niños, niñas y adolescentes de la comuna, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) se encuentra aplicando la cuarta consulta nacional sobre los derechos de la infancia denominada “Mi opinión cuenta”.

Lo que se pretende conocer es la apreciación de los niños y niñas respecto al nivel de reconocimiento y respeto de sus derechos, además de promover la participación y ciudadanía infanto-adolescente.

Esta es una iniciativa que surge desde el Sename, que posee un convenio de colaboración vigente con la Municipalidad de Temuco oficializado a través de la OPD, que actualmente se encuentra visitando establecimientos educacionales de enseñanza básica para aplicar el instrumento.

El colegio Innov-Arte, el liceo Brainstorm, la escuela Manuel Rodríguez, AMI y Standard son los establecimientos en los que se está ejecutando “Mi opinión cuenta”, a través de la que se busca recoger las percepciones de 550 niños que cursen entre tercero y octavo básico.

Esta encuesta se realiza a nivel nacional cada dos años, proyectándose la entrega de los resultados para fines del mes de septiembre. Con respecto a los datos obtenidos y conclusiones, las profesionales del área de gestión comunitaria de la OPD señalaron que estos serán transmitidos a los alcaldes de cada comuna y a las Direcciones Regionales de Sename para realizar la difusión correspondiente.

El colegio Innov-Arte fue el primer establecimiento donde se aplicó la encuesta. Los niños y niñas se mostraron muy entusiastas y participaron activamente de la actividad, lo que quedó demostrado al momento de consultarles qué les parecía esta iniciativa, ya que la mayoría quiso expresar su opinión. Tal fue el caso de Catherine Cruz, de cuarto año básico, quien señaló que le pareció que la actividad fue divertida, porque se pudo escuchar la opinión de los niños.

En tanto, Bastián Matta dijo que reconoció los derechos y deberes de los niños y así aprenderá a valorar a sus compañeros y compañeras. A su vez, Matías Valenzuela sostuvo que “me pareció bien, porque cada uno pudo elegir los derechos que más se respetaban, entonces así todos los niños saben que hay derechos”.

Cabe señalar que la aplicación de la encuesta finalizará durante la primera semana de julio y la elección de los establecimientos educacionales incorporados radica en que en ellos estudian los integrantes del Concejo de Infancia Comunal que conformó la OPD.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace