Categorías: Actualidad

En Temuco lanzan diagnóstico, política y plan comunal de infancia

Importantes resultados dio a conocer la Red Comunal de Infancia de Temuco a través del lanzamiento de su Diagnóstico y Política Comunal de Infancia, documento que servirá como guía a nivel comunal para trabajar en la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La Red Comunal de Infancia nace el año 2010 bajo el alero de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Temuco (OPD), a partir de la necesidad de contar con un espacio de encuentro, reflexión y análisis sobre temáticas de infancia para generar un mayor acercamiento de las distintas instituciones que la conforman, fortaleciendo el trabajo y la colaboración mutua.

De esta forma y luego de varios meses de trabajo, la Red Comunal de Infancia concluyó su diagnóstico y elaboró su Política Comunal de Infancia, la cual dio a conocer a través de una ceremonia a la que asistieron representantes de la Red Comunal y autoridades comunales, encabezadas por el concejal José Luis Velasco; la machi Jessica Huentemil; el director (s) de Sename Araucanía, Fernando Slater; el director de seguridad ciudadana municipal, Henry Ferrada; el director de educación Municipal, Eduardo Zerené, entre otros.

Algunos de los resultados que entregó el Diagnóstico Comunal Infancia tienen que ver con: principalmente los niños, niñas y adolescentes sienten que sus derechos son vulnerados en la calle y en los servicios de salud por el alto tiempo de espera para las atenciones; en el ámbito educacional manifestaron sentirse seguros en sus establecimientos, pero al mismo tiempo la primera infancia expresó que les gustaría desarrollar actividades más lúdicas en el aula. En el ámbito familiar en general perciben una buena relación con sus padres y madres; en cuanto a la recreación, señalaron que hay espacios para realizar actividades pero no son adecuados; en cuanto al trabajo infantil, éste fue justificado por los encuestados, quienes señalaron que es un medio para apoyar a la familia. Finalmente, en el área de la discriminación, se manifestó una normalización de conductas que resultan discriminatorias y hay ambigüedad a la hora de percibirlas como tal.

Por lo anterior, lo que se busca con la Política y Plan Comunal de Infancia 2017-2019 es contribuir a fortalecer los derechos de niños, niñas y adolescentes, generar promoción de sus derechos en la comunidad para sensibilizar cada vez más respecto de esto y lograr así que disminuyan las tasas de maltrato infantil.

Bajo este contexto, la coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Temuco (OPD), María Teresa Bañados, indicó que «nos enorgullece el trabajo con las instituciones, se aplicaron más de 600 encuestas en distintas organizaciones vinculadas con la infancia, además de focus group donde participaron distintos profesionales que ejercen en este ámbito. Esta información se plasmó en el Diagnóstico Comunal de Infancia, además de otros antecedentes, con lo que se generó la Política Local de Infancia reflejada en el Plan Comunal de Infancia».

Cabe destacar, que las encuestas se aplicaron durante el segundo semestre del año 2016 en las distintas instituciones de la Red Sename, programas municipales y ONGs, tanto a usuarios como a los niños y niñas que están insertos en esas instituciones.

Por su parte, el director (s) de Sename Araucanía, Fernando Slater, dijo que «yo creo que es un logro muy importante, por eso quisimos darle toda la relevancia que merece. El espacio local es donde en definitiva todos vivimos y es donde se manifiestan y se tienen que solucionar en buena medida los problemas de la infancia, de vulneración o de abuso. Que el Municipio de Temuco, a través de la OPD y de toda la Red Comunal de Infancia hayan logrado elaborar una política local de infancia es un logro muy importante y ojalá pueda ser emulado por otras comunas», recalcó Slater.

Con respecto a los desafíos en temas de infancia, Slater indicó que «son principalmente establecer cada vez mayores de medidas de prevención en vulneración de derechos y, por otra parte, promover a nivel ciudadano el concepto de derechos de los niños, que básicamente es considerar que los niños son personas, ya que así inmediatamente entenderemos que el niño es sujeto de derecho. Por otra parte, abordar temáticas de nuestra propia realidad, poniendo énfasis en el tema de la infancia mapuche, con la cual tenemos que tener distintos tipos de ofertas pertinentes; la infancia de las familias migrantes incorporadas en nuestra sociedad; el tema de los niños discapacitados; hay distintas áreas en las que es necesario avanzar y esta política lo que logra hacer es coordinar y articular a diversas instituciones», manifestó.

La coordinadora de OPD Temuco indicó que dentro de las vulneraciones más recurrentes dentro de los proyectos de la Red Sename se encuentran los temas relacionados con la negligencia parental, es decir, la falta de herramientas que tienen los padres para poder hacer un buen ejercicio de su rol. «En este último aspecto trabajaremos bastante para fortalecer la habilidades parentales», recalcó.

Finalmente, señalar que la Red Comunal de Infancia se encuentra integrada por distintas instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes, tales como OPD, Programa de Convivencia Escolar Municipal, Departamento de Salud Municipal, ChCC, programas sociales de la Dirección de Seguridad Ciudadana;  Fundación Tierra de Esperanza, Carabineros de Chile, SENAME, Ministerio de Justicia, Fundación Integra, JUNJI, Word Visión, Corprix, Corporación Llequén, Adra Chile, Coanil y Fundación Mi Casa, entre otras.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

18 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

29 minutos hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

48 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

55 minutos hace