Categorías: Actualidad

La Araucanía: comunidades indígenas entregan a Subpesca plan de administración de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios Budi – Toltén

Representantes de la Asociación Lafken Mapu Newen explicaron que los objetivos trazados en el documento están orientados a la sustentabilidad de los recursos junto con el desarrollo productivo y social del territorio. Este el primer ECMPO a nivel nacional que involucra a varias comunidades.

Hasta la dirección zonal de pesca y acuicultura de la Araucanía llegaron esta semana representantes de las 13 comunidades indígenas de la Asociación Lafken Mapu Newen para hacer entrega a la autoridad regional de la Subpesca, Guillermo Rivera, el plan de administración del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) Budi – Toltén.

El documento, elaborado a través de los fondos del Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), define como principios fundamentales mantener el Itrofil Mogen , la biodiversidad y los recursos naturales, para llegar al Kume Mogen, bienestar de las comunidades, respetando la identidad cultural Lafkenche y el principio de Az Ngenewun, “nosotros nos ordenamos”, principio de organización interna.

Para el director zonal de pesca y acuicultura de las Regiones Araucanía – Los Ríos, Guillermo Rivera este es el primer ECMPO a nivel nacional que involucra de manera directa a varias comunidades. “Damos fe que el proceso de elaboración plan de administración tuvo una amplia participación de las comunidades y un acompañamiento orientador tanto de la Conadi como de Sernapesca Araucanía. Es por ello que esperamos que el plan se apruebe lo antes posible de modo de continuar apoyando a las comunidades, ahora en la etapa de la implementación”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comunidades, Christian Pilquian Puen, manifestó su satisfacción por el trabajo desarrollado con el total de las comunidades. “Estamos haciendo historia y en ese sentido tenemos que agradecer y reconocer el trabajo que iniciaron otros dirigentes. Los objetivos que definimos en conjunto representan una visión compartida enfocada en la sustentabilidad de los recursos del ECMPO y el bienestar de las comunidades” señaló Pilquian. Al mismo tiempo, el presidente de la Asociación de Comunidades remarcó que los objetivos del plan no son contrapuestos a la actividad de la pesca artesanal y que las comunidades también tienen interés de avanzar en el desarrollo productivo del territorio, pero de manera sustentable.

En una segunda etapa, el plan de administración deberá ser revisado por el Comité Interministerial contemplado en la Ley que regula los ECMPO, para que luego de su aprobación se proceda a la entrega definitiva del espacio a las comunidades, a través de un convenio de uso con la Subpesca.

El ECMPO Budi – Toltén, ubicado en la comuna de Teodoro Schmidt, Región de La Araucanía, es el primero que se concreta en la región y la macrozona, y abarca una extensión de 28 kilómetros de costa hasta el límite de las cinco millas marinas. A las trece comunidades de la asociación se suman otras cinco comunidades que participan del plan de administración, involucrando a cerca de 1.800 personas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace