Categorías: Actualidad

La Araucanía: comunidades indígenas entregan a Subpesca plan de administración de Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios Budi – Toltén

Representantes de la Asociación Lafken Mapu Newen explicaron que los objetivos trazados en el documento están orientados a la sustentabilidad de los recursos junto con el desarrollo productivo y social del territorio. Este el primer ECMPO a nivel nacional que involucra a varias comunidades.

Hasta la dirección zonal de pesca y acuicultura de la Araucanía llegaron esta semana representantes de las 13 comunidades indígenas de la Asociación Lafken Mapu Newen para hacer entrega a la autoridad regional de la Subpesca, Guillermo Rivera, el plan de administración del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) Budi – Toltén.

El documento, elaborado a través de los fondos del Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), define como principios fundamentales mantener el Itrofil Mogen , la biodiversidad y los recursos naturales, para llegar al Kume Mogen, bienestar de las comunidades, respetando la identidad cultural Lafkenche y el principio de Az Ngenewun, “nosotros nos ordenamos”, principio de organización interna.

Para el director zonal de pesca y acuicultura de las Regiones Araucanía – Los Ríos, Guillermo Rivera este es el primer ECMPO a nivel nacional que involucra de manera directa a varias comunidades. “Damos fe que el proceso de elaboración plan de administración tuvo una amplia participación de las comunidades y un acompañamiento orientador tanto de la Conadi como de Sernapesca Araucanía. Es por ello que esperamos que el plan se apruebe lo antes posible de modo de continuar apoyando a las comunidades, ahora en la etapa de la implementación”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comunidades, Christian Pilquian Puen, manifestó su satisfacción por el trabajo desarrollado con el total de las comunidades. “Estamos haciendo historia y en ese sentido tenemos que agradecer y reconocer el trabajo que iniciaron otros dirigentes. Los objetivos que definimos en conjunto representan una visión compartida enfocada en la sustentabilidad de los recursos del ECMPO y el bienestar de las comunidades” señaló Pilquian. Al mismo tiempo, el presidente de la Asociación de Comunidades remarcó que los objetivos del plan no son contrapuestos a la actividad de la pesca artesanal y que las comunidades también tienen interés de avanzar en el desarrollo productivo del territorio, pero de manera sustentable.

En una segunda etapa, el plan de administración deberá ser revisado por el Comité Interministerial contemplado en la Ley que regula los ECMPO, para que luego de su aprobación se proceda a la entrega definitiva del espacio a las comunidades, a través de un convenio de uso con la Subpesca.

El ECMPO Budi – Toltén, ubicado en la comuna de Teodoro Schmidt, Región de La Araucanía, es el primero que se concreta en la región y la macrozona, y abarca una extensión de 28 kilómetros de costa hasta el límite de las cinco millas marinas. A las trece comunidades de la asociación se suman otras cinco comunidades que participan del plan de administración, involucrando a cerca de 1.800 personas.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

1 hora hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

1 hora hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

1 hora hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

1 hora hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

Este lunes 14 de abril, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género,…

1 hora hace

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

3 horas hace