Categorías: Turismo

Gobernación de Cautin potencia el turismo lafkenche en Carahue

Mejorar las condiciones de desarrollo del turismo local y entregar herramientas a las comunidades que viven en los sectores de Coi Coi, Lobería y Huañalihuen, son los objetivos principales de la iniciativa ejecutada a través del programa Mitigación de Riesgos.

En este sentido, el proyecto de aproximadamente $10 millones, proporcionó nuevos elementos para fortalecer el turismo en el territorio, entre ellos, la implementación de una página web, trípticos informativos, capacitaciones en turismo comunitario, instalación de letreros tallados en madera en las entradas de los sectores de Coi Coi y Huañalihuen, y también señalética individual por cada emprendimiento familiar.

Las 20 familias beneficiadas, pertenecientes a La Agrupación de Turismo Newen Lafken Mapu, desarrollan actividades relacionadas a la gastronomía marina y artesanía de la zona costera de la comuna de Carahue. La ruta del mar ofrece al turista atractivos paisajes que pueden visitar mediante cabalgatas o senderismo, brindan también, alojamiento en ruka y la posibilidad de recolectar, junto a ellos, productos marinos como el tradicional cochayuyo u otras algas.

El gobernador (s) Juan Muñoz, señaló la importancia de incluir estos nuevos territorios a la oferta turística regional y otórgales sellos de identidad a través de herramientas productivas.

“Lo que queremos hacer con esto, es potenciar la oferta turística que tienen las comunidades mapuche de la región, y de esta manera, poder colaborar en que las pequeñas rutas turísticas que tenemos en algunos lugares, que son muy atractivas, pero un tanto desconocidas, puedan ir cobrando cada vez mayor fuerza, y con ello generando mayor integración de distintos territorios al desarrollo del turismo sociocultural mapuche”, sostuvo la autoridad provincial.

En tanto, la presidenta de la agrupación, Rosa Huenuman dijo que su organización intenta rescatar la cultura ancestral del pueblo lafkenche, labor que llevan realizando hace más de 17 años.

“Es primera vez que trabajamos con la Gobernación, así que estamos agradecidos de habernos hecho parte de este proyecto. Nos va a beneficiar mucho porque nos va abrir una ventana con la página www.turismolakfenche.cl para que personas de otros lugares nos puedan ver y puedan revisar nuestra oferta turística”.

Esta iniciativa, desarrollada a través del proyecto denominado “Fortaleciendo nuestro territorio a través de redes de turismo comunitario Mapuche”, se replicó en las comunas de Villarrica, Temuco, Teodoro Schmidt, con el objetivo de potenciar la oferta y calidad del turismo mapuche rural, beneficiando alrededor de 500 personas por un monto total de $60 millones.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace