Categorías: Turismo

Gobernación de Cautin promueve turismo en ruta fluvial de Carahue

La nueva apuesta turística “Carahue Navegable” comprende un recorrido de 30 kilómetros por el cauce del Río Imperial, y consta de una serie de muelles instalados en emprendimientos ubicados a orilla de río, entre Carahue y el humedal de Moncul, finalizando en la localidad de Nehuentúe.

A través de un proyecto ejecutado por la Gobernación de Cautin, se desarrolló en el Centro Cultural de Carahue, el seminario “El desafío del turismo a escala de paisaje y su relación con las plantaciones forestales”, esto en el marco de los diálogos ciudadanos del programa Mitigación de Riesgos.

Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario, el gobernador Ricardo Chancerel junto a la Municipalidad de Carahue, la Dirección de Acción Social del Obispado de Temuco y emprendedores del territorio, compartieron un espacio de diálogo para abordar experiencias, iniciativas y nuevas estrategias en torno a la optimización de recursos naturales.

Al respecto, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel explicó que “este año a través de nuestro proyecto de Mitigación de Riesgos, hemos colocado el énfasis en cómo recuperamos y al mismo tiempo potenciamos las rutas fluviales y también las rutas lacustres. De hecho, colocamos gracias a este mismo programa, dos muelles en el sector del Budi, y ahora estamos apoyando este seminario donde se pudo exponer las distintas ideas que existen sobre cómo potenciamos el desarrollo del turismo en Carahue”.

Por su parte el jefe de Área Forestal Mininco, Álvaro Espina, señaló que esperan que el río sea parte del emprendimiento de la comuna y aspiran acercarse cada día más a lo que ocurre en Valdivia con el Río Calle-Calle. “Mininco ha estado trabajando en ir integrando a la comunidad y los emprendimientos de la instalación de muelles que hay en la zona, aportando modernidad con la posibilidad de armar y desarmar los muelles mecano según temporada de verano o invierno”, comentó Álvaro Espina.

En tanto, el encargado de la Unidad de Desarrollo Local del municipio, Gonzalo Medina, adelantó que se está construyendo un centro turístico, el cual contempla una oficina de información turística y agregó que están postulando un proyecto de boyas para otorgar mayor seguridad. “Como municipio, esperamos que el impacto que tenga la ruta fluvial sirva para fomentar el turismo, generar posibilidades de desarrollo a los emprendedores, y en definitiva, generar una ruta que conecte Carahue con el sector de Nehuentúe, ya sea por el río Imperial o por la carretera”.

El director del Departamento de Acción Social (DAS) del Obispado, Mario Rivas, dijo que como institución quieren relevar los esfuerzos locales, tanto del territorio como de la comunidad. “En un esfuerzo mancomunado, la municipalidad, el DAS y las empresas, han generado un apoyo a diferentes emprendimientos, desde el inicio de la ruta fluvial, donde estamos ahora, el muelle Puente El Buey hasta la caleta de Nehuentúe”, concluyó Rivas.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace