Categorías: Turismo

Gobernación de Cautin promueve turismo en ruta fluvial de Carahue

La nueva apuesta turística “Carahue Navegable” comprende un recorrido de 30 kilómetros por el cauce del Río Imperial, y consta de una serie de muelles instalados en emprendimientos ubicados a orilla de río, entre Carahue y el humedal de Moncul, finalizando en la localidad de Nehuentúe.

A través de un proyecto ejecutado por la Gobernación de Cautin, se desarrolló en el Centro Cultural de Carahue, el seminario “El desafío del turismo a escala de paisaje y su relación con las plantaciones forestales”, esto en el marco de los diálogos ciudadanos del programa Mitigación de Riesgos.

Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario, el gobernador Ricardo Chancerel junto a la Municipalidad de Carahue, la Dirección de Acción Social del Obispado de Temuco y emprendedores del territorio, compartieron un espacio de diálogo para abordar experiencias, iniciativas y nuevas estrategias en torno a la optimización de recursos naturales.

Al respecto, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel explicó que “este año a través de nuestro proyecto de Mitigación de Riesgos, hemos colocado el énfasis en cómo recuperamos y al mismo tiempo potenciamos las rutas fluviales y también las rutas lacustres. De hecho, colocamos gracias a este mismo programa, dos muelles en el sector del Budi, y ahora estamos apoyando este seminario donde se pudo exponer las distintas ideas que existen sobre cómo potenciamos el desarrollo del turismo en Carahue”.

Por su parte el jefe de Área Forestal Mininco, Álvaro Espina, señaló que esperan que el río sea parte del emprendimiento de la comuna y aspiran acercarse cada día más a lo que ocurre en Valdivia con el Río Calle-Calle. “Mininco ha estado trabajando en ir integrando a la comunidad y los emprendimientos de la instalación de muelles que hay en la zona, aportando modernidad con la posibilidad de armar y desarmar los muelles mecano según temporada de verano o invierno”, comentó Álvaro Espina.

En tanto, el encargado de la Unidad de Desarrollo Local del municipio, Gonzalo Medina, adelantó que se está construyendo un centro turístico, el cual contempla una oficina de información turística y agregó que están postulando un proyecto de boyas para otorgar mayor seguridad. “Como municipio, esperamos que el impacto que tenga la ruta fluvial sirva para fomentar el turismo, generar posibilidades de desarrollo a los emprendedores, y en definitiva, generar una ruta que conecte Carahue con el sector de Nehuentúe, ya sea por el río Imperial o por la carretera”.

El director del Departamento de Acción Social (DAS) del Obispado, Mario Rivas, dijo que como institución quieren relevar los esfuerzos locales, tanto del territorio como de la comunidad. “En un esfuerzo mancomunado, la municipalidad, el DAS y las empresas, han generado un apoyo a diferentes emprendimientos, desde el inicio de la ruta fluvial, donde estamos ahora, el muelle Puente El Buey hasta la caleta de Nehuentúe”, concluyó Rivas.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace