Categorías: Actualidad

En Temuco dieron a conocer la Política Comunal de Infancia

El cuerpo normativo comunal será materializado en un Plan Comunal de Infancia

En una ceremonia realizada en el Salón del Concejo Municipal, la Oficina de Protección de Derechos, OPD, de Temuco dio a conocer su diagnóstico y política comunal de infancia y adolescencia.

A la cita asistieron representantes de los organismos que integran la red de infancia de Temuco, compuesta por instituciones de salud, seguridad, servicios públicos, universidades, entre otros, quienes conocieron los alcances del diagnóstico realizado en 2016 y que sirvió de base para la elaboración de la Política comunal de infancia cuyo objetivo es ser una guía que permita generar un lenguaje común entre vecinos, autoridades, niños, niñas, adolescentes y otras personas para trabajar juntos y coordinados en la protección de los derechos de este sector etario, la que será operacionalizada con un Plan Comunal de Infancia.

En su alocución, el director regional subrogante del Servicio Nacional de Menores, Sename, Fernando Slater explicó que la gestión que se realiza en torno a la protección de niños, niñas y adolescentes debe tener un carácter integral y sistémico, entendiendo que son todas las instituciones del Estado las responsables de acudir al cumplimiento de este objetivo: “Esta constitución de una política y un plan para a trabajar los temas de infancia en la comuna representan un avance en la integración y posibilidad de que todos los actores, tanto públicos como privados, instituciones comunales se orienten en una misma línea para potenciar la gestión a un nivel mucho mayor que se realizara de forma dispersa entre estos actores”

En la ocasión se dieron a conocer los resultados del trabajo desarrollado por la Red Comunal de Infancia

Esta red se encuentra integrada por la Municipalidad de Temuco y sus programas que trabajan con niños, niñas y adolescentes, la Unidad de Atención a la infancia, Sename, el Ministerio de Justicia, el Programa Chile Crece Contigo; Carabineros y la PDI, la Fundación Integra, el Departamento de Salud Municipal, la Universidad Católica de Temuco, la Fundación World Vision, Corprix, Corporación Llequén, Adra Chile, Coanil; y, las Fundaciones Mi Casa y Tierra de Esperanza, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace