Categorías: Actualidad

En Temuco dieron a conocer la Política Comunal de Infancia

El cuerpo normativo comunal será materializado en un Plan Comunal de Infancia

En una ceremonia realizada en el Salón del Concejo Municipal, la Oficina de Protección de Derechos, OPD, de Temuco dio a conocer su diagnóstico y política comunal de infancia y adolescencia.

A la cita asistieron representantes de los organismos que integran la red de infancia de Temuco, compuesta por instituciones de salud, seguridad, servicios públicos, universidades, entre otros, quienes conocieron los alcances del diagnóstico realizado en 2016 y que sirvió de base para la elaboración de la Política comunal de infancia cuyo objetivo es ser una guía que permita generar un lenguaje común entre vecinos, autoridades, niños, niñas, adolescentes y otras personas para trabajar juntos y coordinados en la protección de los derechos de este sector etario, la que será operacionalizada con un Plan Comunal de Infancia.

En su alocución, el director regional subrogante del Servicio Nacional de Menores, Sename, Fernando Slater explicó que la gestión que se realiza en torno a la protección de niños, niñas y adolescentes debe tener un carácter integral y sistémico, entendiendo que son todas las instituciones del Estado las responsables de acudir al cumplimiento de este objetivo: “Esta constitución de una política y un plan para a trabajar los temas de infancia en la comuna representan un avance en la integración y posibilidad de que todos los actores, tanto públicos como privados, instituciones comunales se orienten en una misma línea para potenciar la gestión a un nivel mucho mayor que se realizara de forma dispersa entre estos actores”

En la ocasión se dieron a conocer los resultados del trabajo desarrollado por la Red Comunal de Infancia

Esta red se encuentra integrada por la Municipalidad de Temuco y sus programas que trabajan con niños, niñas y adolescentes, la Unidad de Atención a la infancia, Sename, el Ministerio de Justicia, el Programa Chile Crece Contigo; Carabineros y la PDI, la Fundación Integra, el Departamento de Salud Municipal, la Universidad Católica de Temuco, la Fundación World Vision, Corprix, Corporación Llequén, Adra Chile, Coanil; y, las Fundaciones Mi Casa y Tierra de Esperanza, entre otros.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace