Categorías: Actualidad

En Temuco dieron a conocer la Política Comunal de Infancia

El cuerpo normativo comunal será materializado en un Plan Comunal de Infancia

En una ceremonia realizada en el Salón del Concejo Municipal, la Oficina de Protección de Derechos, OPD, de Temuco dio a conocer su diagnóstico y política comunal de infancia y adolescencia.

A la cita asistieron representantes de los organismos que integran la red de infancia de Temuco, compuesta por instituciones de salud, seguridad, servicios públicos, universidades, entre otros, quienes conocieron los alcances del diagnóstico realizado en 2016 y que sirvió de base para la elaboración de la Política comunal de infancia cuyo objetivo es ser una guía que permita generar un lenguaje común entre vecinos, autoridades, niños, niñas, adolescentes y otras personas para trabajar juntos y coordinados en la protección de los derechos de este sector etario, la que será operacionalizada con un Plan Comunal de Infancia.

En su alocución, el director regional subrogante del Servicio Nacional de Menores, Sename, Fernando Slater explicó que la gestión que se realiza en torno a la protección de niños, niñas y adolescentes debe tener un carácter integral y sistémico, entendiendo que son todas las instituciones del Estado las responsables de acudir al cumplimiento de este objetivo: “Esta constitución de una política y un plan para a trabajar los temas de infancia en la comuna representan un avance en la integración y posibilidad de que todos los actores, tanto públicos como privados, instituciones comunales se orienten en una misma línea para potenciar la gestión a un nivel mucho mayor que se realizara de forma dispersa entre estos actores”

En la ocasión se dieron a conocer los resultados del trabajo desarrollado por la Red Comunal de Infancia

Esta red se encuentra integrada por la Municipalidad de Temuco y sus programas que trabajan con niños, niñas y adolescentes, la Unidad de Atención a la infancia, Sename, el Ministerio de Justicia, el Programa Chile Crece Contigo; Carabineros y la PDI, la Fundación Integra, el Departamento de Salud Municipal, la Universidad Católica de Temuco, la Fundación World Vision, Corprix, Corporación Llequén, Adra Chile, Coanil; y, las Fundaciones Mi Casa y Tierra de Esperanza, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

2 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

2 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

2 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

2 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

3 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

3 horas hace