Un curso de capacitación en diagnóstico morfológico de Hanta y de su situación epidemiológica a la morfología sanguínea, se llevó a cabo con la participación de 24 tecnólogos médicos de la Región de La Araucanía, pertenecientes a la red asistencial de salud que componen el Servicio de Salud Araucanía Sur y los distintos Departamentos de Salud Municipal de la provincia de Cautín.
Los profesionales que trabajan a nivel de hospitales y consultorios en atención primaria, recibieron información que apuntó a mejorar las respuestas y agilizar los resultados para la detección oportuna del hanta en los laboratorios de la red asistencial de Cautín. “El hanta es prácticamente rural y la primera consulta muchas veces se hace a nivel de atención primaria, y es allí donde se hace el hemograma y la búsqueda de inmunoblastos”, comenta la coordinadora de los laboratorios del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) y tecnóloga médica, Liliana Palacios.
La infección por hantavirus puede presentarse como inaparente (enfermedad subclínica) o llegar hasta la manifestación más grave, que es el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH). El SCPH es una enfermedad infecciosa aguda de alta letalidad que evoluciona en tres fases: prodrómica, cardiopulmonar y convalecencia.
“La fase prodrómica: se extiende entre 1 y 6 días. Los síntomas son inespecíficos. Fiebre, mialgias, cefalea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, artralgias. El hemograma es el examen de laboratorio más útil en esta etapa al evidenciar la trombocitopenia (recuento de plaquetas menor a 150.000 por mm3), leucocitosis, aparición de inmunoblastos y VHS normal o discretamente elevada y aumento de hematocrito por hemoconcentración”, señalo Liliana Palacios.
El curso “Hanta: de la situación epidemiológica a la morfología sanguínea” fue una iniciativa conjunta del Departamento de Medicina Interna Universidad de La Frontera (Ufro), Departamento de Ciencias Preclínicas de la Ufro, Comisión Regional de Zoonosis, Seremi de Salud Región de La Araucanía y el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS).
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…