Categorías: ComunasSalud

Equipos de Salud del Hospital de Puerto Saavedra reiteran llamado a la población a prevenir contagio de Hantavirus

Hospital de Puerto Saavedra refuerza campaña de difusión para evitar contagio de Virus Hanta en la zona costera de la provincia de Cautín.

Tras la confirmación de un tercer caso de hantavirus y segundo con resultado de muerte este año en la región, las autoridades de salud han reforzado los controles y la difusión de las medidas de protección hacia la población, para que mantengan los cuidados y así evitar los contagios en personas que habitan o se encuentra de vacaciones en sectores rurales, los que presentan un alto riesgo debido al contacto con fluidos de ratones silvestres de “cola larga” (Oligorizomys longicaudatus).

Conscientes de esta situación, el equipo de salud del Hospital Familiar y Comunitario de Puerto Saavedra, está llevando a cabo una campaña de difusión, donde se está proporcionando material informativo con las acciones preventivas tanto a turistas como a la población rural residente, con la finalidad de evitar el contagio del Virus Hanta y de otras enfermedades contraídas en especial en la época estival.

Gioconda Espejo, enfermera encargada de Epidemiología del Hospital FC de Puerto Saavedra precisó que el centro asistencial esta alerta y preparado para pesquisar este tipo de casos. “Nosotros estamos en coordinación con la Seremi de Salud, de manera interna hemos enviado circulares a cada uno de los médicos y enfermeras del hospital. Aparte de eso, el Servicio de Urgencia está en alerta frente a la pesquisa de esta enfermedad. Hasta ahora no hemos tenido ningún caso de Hanta Virus”, señaló.

Como una manera de prevención, Camila Muñoz, enfermera del establecimiento realizó el trabajo de difusión en sectores de campings ubicados en el balneario de los Pinos, Boca Budi y cerca de la Playa. En la oportunidad se entregó material de difusión de la Seremi de Salud, que indicaba las acciones preventivas que los turistas deben seguir para prevenir el contagio del Virus Hanta, en estas zonas (mantener los alimentos en recipientes herméticos, acampar en lugares autorizados, usar carpas con piso entre otras).

Además, los visitantes recibieron informativos para el Consumo de Maricos y Pescados cocidos y evitar la contaminación cruzada de los alimentos para prevenir el contagio del Vibrio parahaemolyticus.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace