Categorías: ComunasSalud

Equipos de Salud del Hospital de Puerto Saavedra reiteran llamado a la población a prevenir contagio de Hantavirus

Hospital de Puerto Saavedra refuerza campaña de difusión para evitar contagio de Virus Hanta en la zona costera de la provincia de Cautín.

Tras la confirmación de un tercer caso de hantavirus y segundo con resultado de muerte este año en la región, las autoridades de salud han reforzado los controles y la difusión de las medidas de protección hacia la población, para que mantengan los cuidados y así evitar los contagios en personas que habitan o se encuentra de vacaciones en sectores rurales, los que presentan un alto riesgo debido al contacto con fluidos de ratones silvestres de “cola larga” (Oligorizomys longicaudatus).

Conscientes de esta situación, el equipo de salud del Hospital Familiar y Comunitario de Puerto Saavedra, está llevando a cabo una campaña de difusión, donde se está proporcionando material informativo con las acciones preventivas tanto a turistas como a la población rural residente, con la finalidad de evitar el contagio del Virus Hanta y de otras enfermedades contraídas en especial en la época estival.

Gioconda Espejo, enfermera encargada de Epidemiología del Hospital FC de Puerto Saavedra precisó que el centro asistencial esta alerta y preparado para pesquisar este tipo de casos. “Nosotros estamos en coordinación con la Seremi de Salud, de manera interna hemos enviado circulares a cada uno de los médicos y enfermeras del hospital. Aparte de eso, el Servicio de Urgencia está en alerta frente a la pesquisa de esta enfermedad. Hasta ahora no hemos tenido ningún caso de Hanta Virus”, señaló.

Como una manera de prevención, Camila Muñoz, enfermera del establecimiento realizó el trabajo de difusión en sectores de campings ubicados en el balneario de los Pinos, Boca Budi y cerca de la Playa. En la oportunidad se entregó material de difusión de la Seremi de Salud, que indicaba las acciones preventivas que los turistas deben seguir para prevenir el contagio del Virus Hanta, en estas zonas (mantener los alimentos en recipientes herméticos, acampar en lugares autorizados, usar carpas con piso entre otras).

Además, los visitantes recibieron informativos para el Consumo de Maricos y Pescados cocidos y evitar la contaminación cruzada de los alimentos para prevenir el contagio del Vibrio parahaemolyticus.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace