Categorías: ComunasSalud

Equipos de Salud del Hospital de Puerto Saavedra reiteran llamado a la población a prevenir contagio de Hantavirus

Hospital de Puerto Saavedra refuerza campaña de difusión para evitar contagio de Virus Hanta en la zona costera de la provincia de Cautín.

Tras la confirmación de un tercer caso de hantavirus y segundo con resultado de muerte este año en la región, las autoridades de salud han reforzado los controles y la difusión de las medidas de protección hacia la población, para que mantengan los cuidados y así evitar los contagios en personas que habitan o se encuentra de vacaciones en sectores rurales, los que presentan un alto riesgo debido al contacto con fluidos de ratones silvestres de “cola larga” (Oligorizomys longicaudatus).

Conscientes de esta situación, el equipo de salud del Hospital Familiar y Comunitario de Puerto Saavedra, está llevando a cabo una campaña de difusión, donde se está proporcionando material informativo con las acciones preventivas tanto a turistas como a la población rural residente, con la finalidad de evitar el contagio del Virus Hanta y de otras enfermedades contraídas en especial en la época estival.

Gioconda Espejo, enfermera encargada de Epidemiología del Hospital FC de Puerto Saavedra precisó que el centro asistencial esta alerta y preparado para pesquisar este tipo de casos. “Nosotros estamos en coordinación con la Seremi de Salud, de manera interna hemos enviado circulares a cada uno de los médicos y enfermeras del hospital. Aparte de eso, el Servicio de Urgencia está en alerta frente a la pesquisa de esta enfermedad. Hasta ahora no hemos tenido ningún caso de Hanta Virus”, señaló.

Como una manera de prevención, Camila Muñoz, enfermera del establecimiento realizó el trabajo de difusión en sectores de campings ubicados en el balneario de los Pinos, Boca Budi y cerca de la Playa. En la oportunidad se entregó material de difusión de la Seremi de Salud, que indicaba las acciones preventivas que los turistas deben seguir para prevenir el contagio del Virus Hanta, en estas zonas (mantener los alimentos en recipientes herméticos, acampar en lugares autorizados, usar carpas con piso entre otras).

Además, los visitantes recibieron informativos para el Consumo de Maricos y Pescados cocidos y evitar la contaminación cruzada de los alimentos para prevenir el contagio del Vibrio parahaemolyticus.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace