Un gran logro y un sueño que se comienza a cumplir, representa para vecinos de distintos macrosectores de Temuco, las obras de mejoramiento correspondientes a pavimentos participativos que se ejecutarán durante el 2017 y que fueron esperadas por años, pero que hoy, comienzan a ser una realidad.
Se trata de una inversión por parte de la Municipalidad de Temuco de $355.717.000, que permitirá pavimentar 24 calles y pasajes, postulados por 9 comités de la comuna. Estos recursos, complementan el financiamiento del Ministerio de Vivienda, entidad que seleccionó los proyectos presentados por el municipio en representación de los vecinos.
Estos recursos permiten realizar el levantamiento de la información, contratar los diseños y ejecutar obras complementarias, inversión que fue aprobada por el Concejo Municipal.
El alcalde de Temuco, Miguel Becker, se reunió con dirigentes del comité Villa Santiago II, en el sector Pedro de Valdivia, a quienes anunció la aprobación de recursos para la pavimentación de diversas calles del sector y precisó que los proyectos aprobados permitirán cambiar las condiciones de acceso y modernizar las distintas arterias de este sector de la comuna.
“El Municipio está incorporando más de 350 millones de pesos para los presupuestos participativos en desarrollo de pavimentación en distintos sectores de Temuco y esperamos que estas 24 calles queden pavimentadas dentro de este año con recursos que vendrán de parte del Municipio y los que involucra el Ministerio de Vivienda”, expresó el jefe comunal.
En tanto, Cecilia Badilla, presidenta del comité de pavimentación Villa Santiago II, dijo que “este es un sueño logrado y damos gracias al alcalde, a los profesionales de la Municipalidad y del Serviu, que lograron un sueño, que esperó más de 26 años en donde no se podía hacer nada”, puntualizó.
Estas obras beneficiarán en forma directa a cerca de mil 500 familias, quienes por años esperaron el mejoramiento en el acceso a sus hogares, siendo por ende una solución real, que facilitará el traslado de las familias hacia sus trabajos y establecimientos educacionales, dejando atrás caminos en malas condiciones que se transformaba en barro los días de lluvia.
N° | Calle / Pasaje | Tramo |
1 | Pablo Neruda (Sector Pedro de Valdivia, no confundir con Avenida)) | Pedro de Valdivia y Final |
2 | Ines de Suarez | Pedro Valdivia y Final |
3 | Zarahemla – Las Alegrías – Rey Limhi – Diagonal Omni – Rey Zenif – La Florida – Pasaje Dos | Varios Tramos |
4 | Pasaje Nuevo 2 – Pasaje 3 – Pasaje 6 y Los Corales | Pablo Neruda y Fin de Pasaje |
5 | Las Palmeras – Las Viñas – Los Olivos – Los Paltos – Los Parrones – Los Corales | Varios Tramos |
6 | Pasaje Trabunco | Chivilcán y Independencia |
7 | Milano | Faraday y Tomas Alba Edison |
8 | Milano y Marconi | Tomas Alba Edison y Marconi / Recabarren y Milano |
9 | Anturayen | Pasaje Anturayen y Final |
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…