Categorías: Salud

Seremi de Salud refuerza campaña de prevención por hantavirus debido a la alta demanda de campings por visita Papal

En la plaza Aníbal Pinto de Temuco, la Seremi de Salud (s), Loreto Uribe, junto a los profesionales de la Unidad de Epidemiología y del Subdepartamento de Zoonosis y Vectores, entregaron a los transeúntes, las principales medidas de prevención para evitar el contagio de virus hanta, ello debido a la alta demanda de uso de campings por parte de los turistas que llegan a nuestra región por la visita que hará el Papa Francisco el próximo miércoles 17 de enero a la Araucanía.

En la oportunidad se simuló un camping con recomendaciones para evitar el contagio y además los transeúntes pudieron conocer de cerca el ratón colilargo a través de un muestrario, disipando sus dudas con respecto a la forma en que se presenta el virus.

“Estamos preocupados por la eventual llegada de muchos visitantes, el llamado para ellos es que si van a acampar lo hagan en lugares autorizados, donde están aseguradas las condiciones sanitarias mínimas para que tengan una estadía segura, esto es disposición de agua potable, disposición de basuras”, explicó la Secretaria Regional Ministerial (s), Loreto Uribe. La autoridad sanitaria informó además que los visitantes nacionales como extranjeros deben verificar que los campings autorizados cuentan con la resolución sanitaria a la vista.

Destacar que se han realizado fiscalizaciones a distintos campings de las comunas priorizadas para verificar que se dé cumplimiento con las condiciones sanitarias reglamentarias y principalmente evitar el contagio de Hantavirus. Hasta la fecha se han fiscalizado un total de 36 campings en las comunas de Cunco, Freire, Gorbea, Melipeuco, Pitrufquén, Pucón y Puerto Saavedra.

Cabe recordar que el año 2017 en la Región de La Araucanía se presentaron 16 casos de hanta, duplicando lo esperado, con 4 fallecidos. A nivel país se notificaron 83 casos con un 28% de letalidad. Para evitar nuevos casos se recomienda en campings y paseos, lo siguiente:

• Elija campings autorizados, limpios y libres de matorrales y pastizales

• Use carpa con piso, cierre y sin agujeros

• Guarde alimentos en envases resistentes y con tapa

• No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones

• Camine sólo por senderos habilitados

• No se interne entre matorrales y pastizales

• Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela

• No recolecte ni consuma frutos silvestres.

• No ingresar a lugares que han estado cerrados por mucho tiempo sin ventilar estos recintos. Ventilar por 30 minutos las bodegas y leñeras de la casa antes de ingresar.

• No eliminar a los depredadores naturales de ratones, como lechuzas, zorros y culebras.

Editor

Entradas recientes

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 minutos hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

2 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

3 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

3 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

3 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

3 horas hace