En el marco de la Alerta Sanitaria vigente en nuestra región, la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, continúa encabezando actividades preventivas en el marco de la campaña de Hanta Virus. En esta ocasión, la Autoridad Sanitaria se trasladó hasta el Aeropuerto Maquehue de la capital regional, en donde educó a los turistas que llegaron hasta La Araucanía, sobre las conductas y cuidados que deben tener presente para evitar el contagio con el virus hanta que porta el ratón colilarga.
Calendarios, volantes informativos, dípticos y libros para colorear para los más pequeños, son parte del material con el cual se pretende educar y prevenir a todos quienes visitan la zona, más aún, a los turistas que desconocen muchas veces la a lo que se exponen al no tomar en cuenta las medidas preventivas a la hora salir de vacaciones a Parques Nacionales o zonas muy boscosas.
“Efectivamente para los turistas hemos preparado este material especial que contiene este mapa de la región de La Araucanía que incluye los parques nacionales y al mismo tiempo las medidas de prevención tanto en castellano como en inglés para los turistas extranjeros. Es muy importante que todas las personas sepan que la infección por hanta virus es una infección grave que puede ser prevenida en un 100% y queremos que todas las personas que visiten nuestra región no se enfermen para que puedan disfrutar de las bellezas que tenemos acá”, manifestó la Seremi de Salud.
El pronóstico de la Autoridad Sanitaria es que los contagios podrían triplicarse en números en la zona centro y sur del país, considerando que la letalidad es la más alta que se haya registrado en los últimos cinco años, alcanzando un 50%. Es por esto, que se ha implementado un gran plan de trabajo en La Araucanía, destacándose las visitas a diferentes puntos de la región, con el fin de evitar más infecciones por este virus.
“Estamos haciendo una campaña muy intensa, en terminales de buses, ahora en el Aeropuerto, también en las zonas rurales, en distintos campamentos y campings establecidos. La Conaf está trabajando con nosotros, también Sernatur, y estamos haciendo capacitaciones a todo nivel en la región de La Araucanía”, sostuvo Rodríguez
Finalmente la Seremi de Salud recalcó que lo que se está realizando en definitiva, es entregar un mensaje claro, donde toda la comunidad debe tomar conocimiento y conciencia que lo más importante es la prevención, ya que esta es la única forma de evitar más contagios con el peligroso virus hanta.
Recomendaciones y medidas preventivas para evitar el contagio de Virus Hanta
Interior de Viviendas:
Exterior de viviendas:
En el campo y en el camping:
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…