Categorías: Actualidad

Impulsan "Plan de Acción Hanta 2013-2014" en La Araucanía

Subsecretario de Salud Pública visitó la zona para coordinar trabajo con equipos médicos y reforzar prevención en la comunidad.

Los incendios forestales, el aumento en la población de ratones colilargos esta temporada, sumado a los siete casos de Hanta en menos de un mes en la Araucanía, son las condiciones que tomó en cuenta el gobierno para incluir a esta región en la Alerta Sanitaria anunciada la semana pasada por el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El decreto –que estará vigente hasta el 28 de febrero- se aplica también en las regiones de Valparaíso, Maule y Metropolitana, afectadas por la combinación de incendios forestales, contaminación del aire y riesgo por virus Hanta.

Con el fin de coordinar el trabajo de las diversas reparticiones de gobierno, el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, encabezó en Temuco una reunión de trabajo, donde participaron el Intendente , los Seremis de Salud y de Gobierno, las directoras de los Servicios de Salud locales y los directores regionales de Onemi y Conaf.

Específicamente ante el tema Hanta, el Ministerio de Salud elaboró un plan de acción destinado a reforzar tanto la prevención como el diagnóstico precoz de los casos y su tratamiento oportuno.

"A nivel central hemos contratado cinco mil mensajes radiales para educar a la población, especialmente a través de radios comunales y adicionalmente hemos dotado a la red de los recursos necesarios, como camas para observar a pacientes sospechosos, capacitar a nuestros equipos para la sospecha precoz y que haya atención prioritaria a pacientes con síntomas que muchas veces al final no van a ser Hanta, pero estamos dando relevancia a este tema a nivel local”, informó el subsecretario Díaz.

De los 23 casos confirmados desde septiembre a la fecha (con 12 fallecidos), en la Araucanía han aparecido 7 casos, de los cuales 5 han muerto. Lo más llamativo, sin embargo, es que históricamente en diciembre no había más de 4 casos promedio a nivel nacional. Esta temporada hubo 12, lo cual hace prever que este verano la cantidad de contagios podría ser muy superior a la habitual, considerando además que en esta época salen millares de personas de vacaciones a las regiones del centro y sur del país.

“Y es por eso el llamado que estamos haciendo a la red de salud para que se prepare para recibir y diagnosticar precozmente cualquier caso que se presente, y también para el público general porque tenemos claro que en la medida que se tomen la precauciones del caso, las personas no se van enfermar y van a poder tener unas vacaciones gratas en esta región y en las otras donde salen de vacaciones”, señaló el subsecretario.

Como parte de sus actividades en Temuco, Díaz visitó también a los 220 estudiantes de la Universidad Santo Tomás, que llegaron a la Araucanía para desplegarse por la región para sus trabajos voluntarios de verano. Los jóvenes se dedicarán a tareas de colaboración con las comunidades rurales –como construcción y reparación de viviendas y atención recreativa a los niños-, pero además este año serán mensajeros para explicar a los lugareños los riesgos del virus Hanta y las medidas de prevención que deben adoptar. El subsecretario Díaz les agradeció la colaboración que estarán prestando hacia la salud de la población y les animó a entregar sus esfuerzos en ese sentido.

Más tarde, la autoridad ministerial visitó el Hospital Regional de Temuco, donde recorrió el laboratorio donde se hacen los exámenes para detección del virus Hanta y se reunió con los equipos médicos para discutir temas técnicos respecto al trabajo intenso que habrá este verano, no sólo en la Araucanía, sino en todas las regiones del país donde se presenta la enfermedad.

Finalmente la autoridad hizo un llamado a los veraneantes que van a pasear por los campos o bosques, o incluso a acampar, para que no se arriesguen yendo a lugares silvestres o recintos clandestinos, sino sólo a aquellos que cumplen con las condiciones de seguridad necesarias.

“Los campings autorizados están supervisados por la autoridad sanitaria, por lo tanto tenemos la tranquilidad que en estos lugares no hay riesgo de tener problemas de salud”, concluyó el subsecretario Díaz.

admin

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

22 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace