Categorías: ActualidadSalud

Se inicia programa piloto de Plasma Inmune para pacientes con Virus Hanta

El ministro de Salud (S), Jaime Burrows, informo que el Centro Regional de Sangre de concepción está desarrollando un plan piloto para producir suero hiperinmune, lo que permite disminuir la letalidad del virus Hanta. Esta tarea “la hemos encomendado encarecidamente por su importancia para el futuro de la salud”.

En la oportunidad, el Dr. Jaime Burrows, quien, en conjunto con Seremis y Directores de Servicio de las zonas sur del país, visitaron el Centro de Sangre de Concepción, en donde se anunció la implementación de un plan piloto para el tratamiento de pacientes con Virus Hanta.

Este innovador tratamiento se realizará a través de la aplicación de plasma inmune, el cual será procesado gracias a la donación de plasma de pacientes que han tenido este virus y que voluntariamente quieran ser parte de este plan piloto.

La autoridad precisó que “ este suero, desarrollado por una universidad chilena, ha demostrado ser un factor relevante para disminuir la mortalidad en aquellos pacientes que lo recibieron”, y la idea es “comenzar a desarrollarlo en el sector público”.

Cabe señalar, que el Virus Hanta es una enfermedad endémica, que se presenta principalmente en época estival con mayor incidencia en las regiones del sur del país. La enfermedad se transmite al ser humano desde el ratón de cola larga autóctono, cuando es roedor es portador del virus. La transmisión más común se produce por la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina de los ratones.

De acuerdo a lo señalado por el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya Krause, quien participó de este importante anuncio, “los estudios que apoyan este proyecto, han demostrado que el uso del plasma inmune, disminuye en un 13% la letalidad de esta enfermedad”.

Asimismo, el Doctor Milton Moya, indicó que los servicios de salud de las regiones del sur del país serán convocados a participar de la definición de protocolos y estándares para la producción y el posterior uso de este plasma.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace