La Red Comunal de Infancia nace el año 2010 bajo el alero de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Temuco (OPD), a partir de la necesidad de contar con un espacio de encuentro, reflexión y análisis sobre temáticas de infancia para generar un mayor acercamiento de las distintas instituciones que la conforman, fortaleciendo el trabajo y la colaboración mutua.
Está integrada por distintas instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes, tales como OPD, Programa de Convivencia Escolar Municipal, Departamento de Salud Municipal, ChCC, programas sociales de la Dirección de Seguridad Ciudadana; Fundación Tierra de Esperanza, Carabineros de Chile, SENAME, Ministerio de Justicia, Fundación Integra, JUNJI, Word Visión, Corprix, Corporación Llequén, Adra Chile, Coanil y Fundación Mi Casa, entre otras.
A la ocasión, también asistió el Alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera, quien felicitó a los asistentes por el trabajo realizado por la Red Comunal de Infancia que involucra a muchas instituciones. «Este es el trabajo de jóvenes profesionales que están aportando a la defensa y progreso de todos nuestros niños, así que los instamos -y teniendo el compromiso del Alcalde Miguel Becker- a continuar avanzando en la prevención de la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes», destacó.
Por su parte, la coordinadora de la OPD Temuco, María Teresa Bañados, indicó que «pensamos que trabajando en Red vamos a generar mayor impacto en la comunidad y en nuestro foco de atención, que son los niños, niñas y adolescentes de nuestra comuna, además en la presente actividad se generaron las líneas de trabajo de la red para el periodo 2018», indicó la coordinadora.
Cabe destacar, que la Red Comunal de Infancia se reúne todos los meses con la finalidad de abordar las distintas temáticas que los atañen, como temas relacionados al mejoramiento de la calidad de la intervención o el levantamiento de propuestas respecto a nudos críticos que se identifican en el trabajo cotidiano para hacer más fluida la atención con los usuarios, entre otros temas relevantes.
Como hito relevante del 2017 por parte de la Red Comunal, destaca el lanzamiento -durante el mes de julio- del Diagnóstico y Política Comunal de Infancia, documento que sirve como guía a nivel comunal para trabajar en la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…
Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…
La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…