Categorías: Actualidad

Red Comunal de Infancia de Temuco realizó su cierre anual

En el salón del Concejo Municipal de Temuco se realizó el cierre anual de la Red Comunal de Infancia de Temuco para analizar el trabajo desarrollado durante el 2017 y proyectar los desafíos del próximo año. A la reunión asistieron representantes de las 30 instituciones que conforman dicha red, con quienes se desarrolló un espacio de retroalimentación para generar las líneas de trabajo de la Red Comunal de Infancia 2018.

La Red Comunal de Infancia nace el año 2010 bajo el alero de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Temuco (OPD), a partir de la necesidad de contar con un espacio de encuentro, reflexión y análisis sobre temáticas de infancia para generar un mayor acercamiento de las distintas instituciones que la conforman, fortaleciendo el trabajo y la colaboración mutua.

Está integrada por distintas instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes, tales como OPD, Programa de Convivencia Escolar Municipal, Departamento de Salud Municipal, ChCC, programas sociales de la Dirección de Seguridad Ciudadana; Fundación Tierra de Esperanza, Carabineros de Chile, SENAME, Ministerio de Justicia, Fundación Integra, JUNJI, Word Visión, Corprix, Corporación Llequén, Adra Chile, Coanil y Fundación Mi Casa, entre otras.

A la ocasión, también asistió el Alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera, quien felicitó a los asistentes por el trabajo realizado por la Red Comunal de Infancia que involucra a muchas instituciones. «Este es el trabajo de jóvenes profesionales que están aportando a la defensa y progreso de todos nuestros niños, así que los instamos -y teniendo el compromiso del Alcalde Miguel Becker- a continuar avanzando en la prevención de la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes», destacó.

Por su parte, la coordinadora de la OPD Temuco, María Teresa Bañados, indicó que «pensamos que trabajando en Red vamos a generar mayor impacto en la comunidad y en nuestro foco de atención, que son los niños, niñas y adolescentes de nuestra comuna, además en la presente actividad se generaron las líneas de trabajo de la red para el periodo 2018», indicó la coordinadora.

Cabe destacar, que la Red Comunal de Infancia se reúne todos los meses con la finalidad de abordar las distintas temáticas que los atañen, como temas relacionados al mejoramiento de la calidad de la intervención o el levantamiento de propuestas respecto a nudos críticos que se identifican en el trabajo cotidiano para hacer más fluida la atención con los usuarios, entre otros temas relevantes.

Como hito relevante del 2017 por parte de la Red Comunal, destaca el lanzamiento -durante el mes de julio- del Diagnóstico y Política Comunal de Infancia, documento que sirve como guía a nivel comunal para trabajar en la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace