Los recursos fueron transferidos desde el GORE a la Comisión Nacional de Riego quien gracias a la gestión realizada por el alcalde Painiqueo, en conjunto con el municipio elaboró los proyectos que hoy benefician a 8 familias de la comuna y que significan un refuerzo al proyecto de Reconversión Económica y productiva que impulsa el Alcalde Manuel Painiqueo Tragnolao a través del Municipio.
Es importante señalar que la comuna de Lumaco es una de las que presenta el mayor déficit hídrico de la región. Pese a ello, el alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo Tragnolao se encuentra liderando el proceso de Reconversión Económica y Productiva que busca diversificar la matriz productiva comunal, siendo este tipo de proyectos, inversiones claves pues permitirán paliar en cierta medida la necesidad de contar con agua para el riego.
Actualmente, los profesionales del Programa de Desarrollo Territorial Indígena se encuentran trabajando con las cerca de 600 familias que pertenecen al programa en el desarrollo de cultivos. Sin embargo antes de poder comenzar a plantar, era necesario para ellos, contar con una solución de riego. Se espera que para 2018 comience el trabajo de establecimiento de frutales menores en Lumaco.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…