Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego beneficia a pequeña agricultura de La Araucanía con cerca de $1.000 millones para la construcción de tranques

En una ceremonia realizada en Temuco se entregaron 44 bonos que benefician a 114 regantes de 11 comunas de la región, quienes podrán aprovechar las aguas lluvias de cara a la próxima temporada de riego.

Con la presencia de diversas autoridades regionales se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados de bonificación del concurso 201-2016 “Programa Especial Pequeña Agricultura I Tranques Araucanía” de la Ley N° 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura.

Son más de $857 millones de bonificación pública a los que se suma el aporte privado de $95 millones, equivalentes al 10% del total, configurándose una inversión pública privada de más de $952 millones.“El año pasado realizamos como CNR, por primera vez, concursos dirigidos a tecnificar el riego de la Agricultura Familiar Campesina, en respuesta al mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, y este año hemos querido seguir en el mismo camino, a través de la construcción de tranques acumuladores de aguas lluvias, que vendrán a hacer frente a la nueva realidad climática de esta región”, señaló la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego, María Loreto Mery.

Y es que con estos tranques los pequeños agricultores podrán acumular las aguas lluvias que caen en invierno en La Araucanía, para de esta manera contar con el recurso hídrico en los meses de verano, que es cuando escasea.

En tanto, el Encargado de la Oficina Regional de la CNR en La Araucanía, Jorge Venegas, destacó que “hemos realizando un arduo trabajo que implicó una gestión compartida entre la CNR y la Seremi de Agricultura de La Araucanía, en coordinación con los respectivos municipios y sus equipos técnicos. Destaco el trabajo coordinado entre estas instituciones en pro de conseguir que estos tranques puedan estar construidos lo antes posible para que comiencen a acumular las aguas que traerá el invierno. Sabemos de las expectativas que han depositado en estas obras los pequeños agricultores y agricultoras, por esta razón seguiremos trabajando aceleradamente”, puntualizó Venegas.

Son 44  proyectos de construcción de pequeños embalses de regulación estacional que beneficiarán a 114 personas que forman parte de la Agricultura Familiar Campesina de las comunas de Angol, Carahue, Cholchol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Traiguén, Victoria y Temuco.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

58 minutos hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

5 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

5 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace