Categorías: Actualidad

CNR anuncia que el Programa para Pequeña Agricultura permitirá construcción de 44 tranques en La Araucanía

Nuevos proyectos de riego permitirán a los pequeños agricultores disponer de agua en las próximas temporadas de riego.

En una ceremonia que contó con la participación del Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, de agricultores y agricultores, la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), María Loreto Mery, anunció que el Programa Especial de Pequeña Agricultura I de la Ley de Fomento bonificará con hasta un 90% del costo total los proyectos de los regantes beneficiados.

Con alrededor de $ 1.000 millones,  el primer  Programa Especial de Pequeña Agricultura de la Ley de Fomento al Riego  permitirá la construcción de tranques acumuladores de aguas lluvias en las comunas de Imperial, Chol-Chol, Teodoro Schmidt, Temuco, Victoria, Ercilla, Collipulli, Los Sauces, Traiguén y Angol.

La Secretaria Ejecutiva de la CNR señaló que “contar con acumuladores en distintos tamaños hoy es una Política de Estado; la Presidenta Bachelet, en su discurso del 21 de mayo, habló respecto de un plan de obras de acumulación que nos permite contribuir a asegurar el recurso hídrico para agricultores y agricultoras”.

Los proyectos, ya identificados por profesionales de la Oficina Regional de la CNR, ingresaron a este programa durante febrero de este año, y se prevé que -luego de su adjudicación- se inicien los trabajos de ejecución en el más breve plazo de manera tal que dichos tranques puedan acumular las próximas aguas lluvias y ser utilizados durante la temporada de riego.

“Hoy estamos culminando un proceso al entregar los certificados de postulación a este concurso especial para La Araucanía. Aquí se seleccionaron un total de 44 tranques, de los cuales 19 son efectivamente de Nueva Imperial”, agregó Mery, quien además destacó la labor en conjunto con otras instituciones para cumplir con el compromiso Presidencial. “A través del ministerio de Agricultura el INDAP y la CNR estamos rehabilitando tranques CORA, construyendo nuevos acumuladores y llegando a los microtranques e incluso a acumuladores de aguas lluvia, que permiten una solución integral para el agricultor en términos de producción”.

En total serán 114 familias de pequeños agricultores de la región, quienes podrán aprovechar el agua de forma eficiente y de forma permanente para las próximas temporadas de riego.

La innovación en estos proyectos es el enfoque directo a la Agricultura Familiar Campesina (AFC), pequeños agricultores que “representan al 26% de las bonificaciones entregadas por la Ley de Fomento. Con esto estamos logrando que cualquier agricultor pueda acceder a un instrumento tan importante que, en el caso de ellos –AFC–, corresponde a un subsidio del 90%”, destacó la Secretaria Ejecutiva.

Convenio Gobierno Regional – CNR

En la actividad el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, firmó Mensaje al CORE, del Convenio de Transferencia GORE/CNR, en el marco del Programa Integral de Gestión de Recursos Hídricos para la Agricultura Familiar Campesina (AFC), en la región de La Araucanía.

El objetivo de este programa –que contempla recursos del GORE (50%) y el ministerio de Agricultura, a través de la CNR (50%)- es elaborar, financiar y construir obras de riego extra e intrapredial, al mismo tiempo de desarrollar un programa de actualización técnica a toda la red de fomento involucrada: profesionales, técnicos y regantes.

Para el Programa se establecen los siguientes componentes: obras de tranques acumuladores de aguas lluvia, Proyectos de puesta en riego, obras de drenaje y mejoramiento de capacidades en riego para los equipos técnicos de la red de fomento regional y regantes.

A la actividad acudieron también el Seremi de Agricultura, Alberto Hofer, el director del INIA, Julio Kalazich, y el coordinador de la oficina regional de la CNR, Jorge Venegas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace