Categorías: ActualidadEventos

En el Mercado Municipal Temuco se celebró el Día nacional de la cocina chilena

Todos los sabores y olores de los platos típicos chilenos se concentraron en el Mercado Municipal de Temuco, donde se celebró con una muestra gastronómica el «Día nacional de la cocina chilena».

La gastronomía es parte de la cultura de un país, por eso, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco y Sernatur Araucanía, convocaron a distintos representantes regionales y locales para presentar una muestra con los platos más característicos de la cocina sureña. En total, fueron más de diez los actores que participaron y prepararon platos típicos, donde se encontraba los restaurantes «El Criollito», «Don Polo», «El Mastique», «El Caribe», «Don Tito», «La Caleta», «La Carretita», «El Viejo Rincón, además de la Federación Gastronómica de Chile representada por Pucón Chef, el Liceo Técnico de Temuco y la carrera de gastronomía de la Universidad Santo Tomás.

Todos los participantes prepararon más de un plato típico para que fuera degustado por los asistentes a esta celebración, que reconoce el patrimonio gastronómico del país. Así, los pasillos del Mercado Municipal, tradicional atractivo turístico gastronómico de Temuco y la región, se llenaron de deliciosas preparaciones como la cazuela, el charquicán, el pastel de choclo, el pescado con ensalada a la chilena, las sopaipillas pasadas con harina de piñón, y, como no podía faltar, el tradicional el caldillo de congio nerudiano, preparado con la receta del poeta Pablo Neruda.

En la oportunidad, el director regional de Sernatur, Richard Quintana, dijo que «la gastronomía es uno de los elementos que nos identifican porque además tiene la virtud de poner en valor los territorios, los productos locales y los procesos gastronómicos», indicó Quintana.

Por su parte, el alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera, expresó que «celebramos este día en un lugar histórico que es el más reconocido de nuestra región y donde se confabulan todos los olores, sabores y aquellos productos que son de tradición, con certificación de origen de nuestra región y que salen tanto a Chile como al mundo».

En tanto, el concejal René Araneda dijo que «la cocina chilena constituye un patrimonio cultural, tenemos un extenso mar, muy variado, tenemos un extenso campo con múltiples especies vegetales que son la base de nuestra alimentación y yo creo que todos estos actos y estas celebraciones apuntan a incrementar este patrimonio porque turísticamente tenemos mucho todavía que mostrar, a los chilenos y al resto del mundo», recalcó el concejal de Temuco.

Cocina en vivo y reconocimientos

La cocina en vivo también tuvo un lugar protagónico durante la celebración, ya que se contó con la participación de Annelore Baumann,  temuquense que participó en el programa “Master Chef», quien preparó en el mismo Mercado Municipal y frente a todos los invitados una deliciosa merluza.

En la ocasión, también se reconoció la trayectoria de mujeres destacadas del Mercado Municipal, recayendo la distinción en Ermelina Acuña del restaurant «El Criollito», Elba Jara del restaurant «Don Tito» y Flor Guzmán, que lleva 35 años trabajando en este tradicional recinto turístico.

Con respecto a destacar la cocina chilena y otorgarle un día para celebrarla, Ermelina Acuña, expresó que «esto es lo mejor que nos pueden hacer a nosotros, que trabajamos en el Mercado Municipal, yo hace 58 años que trabajo acá, por lo tanto todo lo que se haga no se hace en beneficio de los locatarios, sino también de Temuco mismo y quien hace lucir a Temuco es el Mercado Municipal», enfatizó Ermelina.

Día nacional de la cocina chilena

Desde hace siete años que se conmemora cada 15 de abril el «Día nacional de la cocina chilena», festejo instaurado por Decreto Presidencial y que tiene como objetivo hacer un reconocimiento al patrimonio gastronómico del país y potenciar la cocina chilena para crear conciencia de lo que significa para el turismo, educación y comunidad relacionada con las producción gastronómica.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

11 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

20 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

28 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace