Categorías: Comunas

Secretario Ejecutivo de la CNR entregó antecedentes que dan término a proyecto de embalse Puquiñe rechazado por comunidad indígena de Lumaco

Patricio Grez Marchant afirmó que “para poder avanzar en las medidas, programas y proyectos que las personas, las regiones y el país necesita y espera, hay que hacerlo junto con ellos, conversando e interactuando según sus necesidades, así lo ha planteado la Presidenta Bachelet”.

Lanco, jueves 31 de julio de 2014.- Con el fin de dar a conocer de manera oficial todos los antecedentes que pusieron término al proyecto embalse Puquiñe en la Región de Los Ríos, el Secretario Ejecutivo (TyP) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Patricio Grez Marchant, se reunió con la comunidad indígena de Lumaco. Junto a él estuvieron presentes el Intendente Regional, Egon Montecinos, y la Seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui.

Al respecto, Grez Marchant explicó que la resolución de enero de 2014 da cuenta de una decisión que fue tomada considerando que las comunidades estaban en desacuerdo con la construcción del embalse.

“Para poder avanzar en las medidas, programas y proyectos que las personas, las regiones y el país necesita y espera, hay que hacerlo junto con ellos, conversando e interactuando según sus necesidades, así lo ha planteado la Presidenta Bachelet”, afirmó.

El Intendente de la región de Los Ríos, Egon Montecinos, señaló en conversación con la comunidad indígena que “uno de los principales objetivos de asistir a esta actividad es escucharlos, pedir disculpas por lo que pasó, buscar una salida y también conocer sus propuestas”.

Por su parte, la Seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, indicó que espera construir una relación de confianza y buscar soluciones en forma mancomunada. “Como Ministerio de Agricultura, queremos ponernos a disposición de la comunidad, a través de los distintos servicios del agro en la región y lograr un trabajo en conjunto”.

En tanto, el presidente de la comunidad indígena de Lumaco, Segundo Huanquil, se manifestó satisfecho con la información entregada, ya que era esperada una respuesta oficial sobre el término del proyecto. “Nosotros nos opusimos a la construcción del embalse, pero eso no significa que no tengamos problemas de riego”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

1 hora hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

3 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

3 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

4 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

4 horas hace