Categorías: Deporte

Proyecto 24 horas deportivo se implementará por tercer año consecutivo en Temuco

Por tercer año consecutivo se ejecutará en Temuco el proyecto 24 Horas Deportivo – “Jugando a ganar”, iniciativa que se implementa desde el año 2011 con recursos del Fondo Nacional de Seguridad Pública y de la Municipalidad de Temuco con el objetivo de reducir los factores de riesgo social en niños y adolescentes de 10 a 17 años y potenciar la integración y reinserción social a través de distintas disciplinas deportivas.

Para oficializar el comienzo de esta nueva etapa del proyecto se trasladó hasta la comuna el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, que acompañado por el director de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada; la gobernadora de Cautín, Sara Suazo; el coordinador regional de Seguridad Pública Ricardo Figueroa; y el comisario de la Octava Comisaría de Carabineros, mayor Cristian Mansilla, dio el vamos a esta importante iniciativa que beneficiará a cerca de 150 niños y adolescentes de Temuco.

El desarrollo de la iniciativa fue posible gracias a la postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2013, donde la Municipalidad de Temuco se adjudicó 40 millones para darle continuidad a su proyecto 24 Horas Deportivo, con el que fortalecerá la intervención psicosocial y la integración social a través de diferentes disciplinas deportivas, tales como fútbol, rugby, básquetbol y voleibol.

Respecto a la iniciativa, el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, dijo que “qué mejor que tener a los niños ocupados haciendo deporte, eso es lo que realmente los mantiene interesados en cosas que nos los distraen hacia el alcohol, la droga o en la calle. Y es eso lo que estamos buscando, que ellos se interesen por el deporte, por la música y por cosas que realmente los ayude a trabajar en equipo, a desarrollarse física e intelectualmente. Este proyecto que ha presentado la Municipalidad de Temuco realmente es una gran contribución para que saquemos a la gente de la calle", destacó Lira.

Por su parte, Felipe Lehuey, integrante del equipo de rugby, señaló que “me parece muy interesante participar de este proyecto porque puedo conocer más de la disciplina y conocer gente nueva, además de pasarlo bien y tener una vida más sana para no estar en la calle o en la casa”, dijo Felipe.

Gracias a la implementación del proyecto, además de la participación deportiva en diferentes disciplinas, los beneficiarios podrán asistir a charlas, capacitaciones, talleres recreativos y contar con atenciones psicosociales según las problemáticas particulares de cada usuario, contando con profesionales del área para tales efectos. Fundamental además resulta la integración de las familias de los niños y adolescentes, ya que se fomenta el vínculo como adultos significativos.

En total, la iniciativa posee un costo de 100 millones de pesos, donde la Municipalidad de Temuco aporta los 60 millones de pesos restantes.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

49 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace