Categorías: Deporte

Proyecto 24 horas deportivo se implementará por tercer año consecutivo en Temuco

Por tercer año consecutivo se ejecutará en Temuco el proyecto 24 Horas Deportivo – “Jugando a ganar”, iniciativa que se implementa desde el año 2011 con recursos del Fondo Nacional de Seguridad Pública y de la Municipalidad de Temuco con el objetivo de reducir los factores de riesgo social en niños y adolescentes de 10 a 17 años y potenciar la integración y reinserción social a través de distintas disciplinas deportivas.

Para oficializar el comienzo de esta nueva etapa del proyecto se trasladó hasta la comuna el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, que acompañado por el director de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada; la gobernadora de Cautín, Sara Suazo; el coordinador regional de Seguridad Pública Ricardo Figueroa; y el comisario de la Octava Comisaría de Carabineros, mayor Cristian Mansilla, dio el vamos a esta importante iniciativa que beneficiará a cerca de 150 niños y adolescentes de Temuco.

El desarrollo de la iniciativa fue posible gracias a la postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2013, donde la Municipalidad de Temuco se adjudicó 40 millones para darle continuidad a su proyecto 24 Horas Deportivo, con el que fortalecerá la intervención psicosocial y la integración social a través de diferentes disciplinas deportivas, tales como fútbol, rugby, básquetbol y voleibol.

Respecto a la iniciativa, el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, dijo que “qué mejor que tener a los niños ocupados haciendo deporte, eso es lo que realmente los mantiene interesados en cosas que nos los distraen hacia el alcohol, la droga o en la calle. Y es eso lo que estamos buscando, que ellos se interesen por el deporte, por la música y por cosas que realmente los ayude a trabajar en equipo, a desarrollarse física e intelectualmente. Este proyecto que ha presentado la Municipalidad de Temuco realmente es una gran contribución para que saquemos a la gente de la calle", destacó Lira.

Por su parte, Felipe Lehuey, integrante del equipo de rugby, señaló que “me parece muy interesante participar de este proyecto porque puedo conocer más de la disciplina y conocer gente nueva, además de pasarlo bien y tener una vida más sana para no estar en la calle o en la casa”, dijo Felipe.

Gracias a la implementación del proyecto, además de la participación deportiva en diferentes disciplinas, los beneficiarios podrán asistir a charlas, capacitaciones, talleres recreativos y contar con atenciones psicosociales según las problemáticas particulares de cada usuario, contando con profesionales del área para tales efectos. Fundamental además resulta la integración de las familias de los niños y adolescentes, ya que se fomenta el vínculo como adultos significativos.

En total, la iniciativa posee un costo de 100 millones de pesos, donde la Municipalidad de Temuco aporta los 60 millones de pesos restantes.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace