Categorías: Opinion

Recomendaciones en créditos de consumo

Para enfrentar los gastos de este fin de año, lo ideal es planificar y ahorrar. Cuando no ha sido posible, el crédito, usado responsablemente, puede ser una correcta herramienta de consumo.

Antes de contratar un crédito, considere las siguientes recomendaciones:

  1. Antes de pedir un crédito o comprar a crédito, piense si necesita comprar el producto o contratar el servicio ahora o puede esperar y ahorrar.
  2. No se deje tentar por los ofertones o publicidad, ningún crédito es gratis, pues generalmente considera el pago de algún elemento que es de costo para el consumidor.
  3. Converse con su grupo familiar ante la posibilidad de adquirir una deuda y analice qué gastos podrían disminuir o ajustar para cumplir con el pago de ésta.
  4. Infórmese responsablemente sobre los productos y servicios ofrecidos (precio, condiciones de contratación etc.): Esto implica preguntar todo lo que no entienda, que se lo anoten si es necesario y cotizar distintas alternativas antes de elegir dónde tomará el crédito.
  5. Lea detalladamente los contratos antes de firmarlos para comprender totalmente su contenido y exija que le cumplan todo lo que le prometieron, sobre todo en la publicidad.
  6. Si usa tarjetas de crédito de casas comerciales, no da lo mismo cuáles ni cuántas tener. No basta considerar el interés que le cobrarán sino también el costo que implica tener y usar una tarjeta de crédito.
  7. Es necesario que se fije en la Carga Anual Equivalente o CAE, que es un indicador expresado en porcentaje que incluye los costos totales de usar una herramienta financiera (tarjeta de crédito, crédito de consumo, etc.). La institución que tenga la CAE más baja por un mismo producto, mismo monto y plazos, será la que le convenga.
  8. Concentre sus compras en una sola tarjeta, de esta manera no pagará costos extras (mantenciones, administración, etc.).
  9. Use responsablemente el crédito y las compras mediante tarjetas. Recuerde que pagar las deudas es su responsabilidad.

No olvide

  • Cuidado con los cobros indebidos.  Si le cobran por un producto que no compró o un servicio que no contrató, reclame.
  • Que no le cambien las reglas del juego, por ejemplo haciendo cambios de condiciones sin su consentimiento expreso.
  • Compruebe sus pagos. Las empresas también se equivocan y pueden cometer errores en sus cobros, evite las sorpresas.
  • No olvide revisar también los pagos automáticos en sus estados de cuentas.
  • No olvide que tiene derecho a la información oportuna de estos cobros y a que éstos correspondan a lo acordado.
admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace