Categorías: Actualidad

Ministro de Justicia y Derechos Humanos visita Centro del Sename

Inspeccionó las obras de mejoramiento de los Cread Belén, que atiende a niños y niñas de cero a 6 años, derivados de los tribunales de familia por graves vulneraciones a sus derechos.

Una visita inspectiva a las obras de remodelación del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, CREAD Belén del Sename realizó en Temuco el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Campos.

El Cread Belén atiende a niños y niñas derivados de los tribunales de familia producto de vulneraciones graves a sus derechos, debiendo ser separados de sus familias por riesgo a su integridad física y/o psicológica. Las edades de estos niños y niñas fluctúa entre un día de vida y los 6 años y en sus dependencias existen todas las comodidades necesarias para una adecuada estadía, a la espera de lo que resuelvan los tribunales de familia.

De acuerdo a lo informado por el director regional subrogante del Sename, en La Araucanía, Fernando Slater durante los últimos 4 años se han realizado constantes mejoras en la infraestructura del edificio, dotando espacios de mayor calidad y seguridad para los niños y niñas que allí residen: “Me quedo con una muy buena impresión, porque es una de las pocas veces que tenemos una autoridad de este nivel visitando uno de nuestros centros, sobre todo en un momento en que el Cread Belén está ejecutando algunos proyectos de inversión importantes y es muy positivo que las autoridades lo vean en su funcionamiento con las mejoras y el buen uso que se hacen de estos recursos”.

Durante el último período se realiza mejoramiento completo de techumbre, reposición de baños y de las dependencias en general, lo que viene a complementar lo realizado durante 2016, ocasión en que se repuso la central de alimentación, sala de salud, reposición de puertas y ventanas y habilitación de módulos de atención psicológica. Todo ello con una inversión que superó los 135 millones de pesos.

En la oportunidad, el Ministro Jaime Campos, manifestó su emoción por la visita a los centros desde dos puntos de vista: “en primer término tengo la posibilidad de establecer contacto con los niños que están residiendo aquí; y en segundo lugar ver el trabajo tan hermoso y esforzado que realizan las y los funcionarios y que están en absoluta sintonía con las políticas que el gobierno de la Presidenta Bachelet están implementando en materia de infancia. Asimismo he podido verificar que ciertas obras de infraestructura de los centros se están ejecutando de manera muy eficiente”.

El personero incorporó la visita inspectiva a la intensa agenda que incluyó la inauguración de la Corporación de Asistencia Judicial de Pucón; la inauguración de la Defensoría Penal Mapuche de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

13 minutos hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

26 minutos hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

37 minutos hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

38 minutos hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

40 minutos hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 hora hace