Categorías: Actualidad

Una nutrida agenda cumplió la directora nacional del Sename en La Araucanía

Solange Huerta visitó en Temuco las obras de mejoramiento de dos centros de protección del Sename, lanzó el “Libro de Vida” y un programa de representación jurídica para niños, niñas y adolescentes.

La directora nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename) inició su recorrido con una visita protocolar al presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Temuco, Luis Troncoso, donde abordaron distintos temas de interés mutuo.

Más tarde, la autoridad se trasladó hasta el centro de protección Alborada, perteneciente al Sename, donde recorrió sus instalaciones para conocer en terreno las obras de reparación integral de dormitorios, servicios higiénicos y central de alimentación, además de la instalación de una moderna multicancha de pasto sintético, inversiones que superaron los 126 millones de pesos.

El recorrido continuó en el centro de protección Belén del Sename, que atiende a niños y niñas hasta los 6 años, donde Solange Huerta conoció las obras de reparación de la central de alimentación, de la unidad de salud y de algunos dormitorios, lo que totalizó una inversión cercana a los 54 millones de pesos. “Estas mejoras, realizadas con el presupuesto extraordinario entregado por la Presidenta Bachelet, son para contar con espacios más amigables y mejorar estándares para los niños, niñas y adolescentes que viven en estos centros, por haber sido vulnerados en sus derechos”, explicó la directora.

La visita fue aprovechada para realizar el lanzamiento del “Libro de Vida”, un instrumento técnico que ayudará a construir su historia a todos los niños y niñas que ingresan a una residencia o a una familia de acogida. “Esperamos que el Libro de Vida se transforme en un aporte para el cumplimiento de uno de los derechos fundamentales de todo niño y niña, que es el respeto a su identidad”, señaló Huerta en su discurso de presentación.

Su apretada agenda incluyó además una visita al general de la Zona Araucanía (s) de Carabineros, Eric Gajardo, ocasión en que presentó los resultados parciales de un trabajo intersectorial que lidera el Sename en torno a la protección de la infancia mapuche en procedimientos policiales.

Más tarde, Solange Huerta realizó el lanzamiento del primer Programa de Representación Jurídica (PRJ) para la infancia y adolescencia de La Araucanía, el que fue adjudicado mediante licitación pública a la Fundación Frontera. El PRJ Rukaliwen tiene por objetivo facilitar el acceso a la justicia a los niños, niñas y adolescentes, especialmente aquellos separados de su familia por una medida de protección, representándolos ante los tribunales, lo que “resolverá uno de los principales nudos críticos de la región, en relación a la falta de un organismo especializado que represente de forma gratuita los intereses de niños, niñas o adolescentes víctimas de vulneraciones de derechos”, afirmó la directora del servicio.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace