El taller estará dirigido por el ingeniero comercial y presidente de la Corporación Enama, Hugo Alcamán, quien recalcó la importancia de la asistencia de los emprendedores a esta actividad: “Es importante para el desarrollo de los negocios y emprendimientos mapuches, que se conozcan sus fortalezas y debilidades porque de esa forma se puede orientar en buena manera el apoyo y colaboración de parte del sector público y/o privado”, expresó.
La actividad se llevará a cabo en la Aldea centro cultural “Trawupeyün Curarrehue” ubicada en la calle Héroes de la Concepción s/n a las 09:00 de este día viernes 14 de julio, en donde se aplicará una encuesta que permitirá conocer (diagnostico) el estado en que se encuentran los emprendimientos y sus necesidades (brechas) que permitan apoyarlos desde el sector público y privado.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…