Si bien es cierto en la comuna se han registrado episodios esporádicos de aumento en la polución del aire, estos no han sido críticos y su duración son de corto tiempo, tampoco se han registrado enfermedades respiratorios producto de esta causal, por lo que no amerita adoptar otras medidas que no sean la de contribuir como vecinos, a hacer un uso responsable de este combustible.
“En Villarrica no tenemos ningún nivel crítico de contaminación del aire hasta el momento, salvo en condiciones de pre y pos lluvias, sin embargo no existen tampoco indicadores que señalen que hay un aumento en las enfermedades respiratorias, situación que está siendo monitoreada permanentemente”. Además agregó la autoridad comunal que, “hay que tener en claro que el uso de la leña seca o certificada se convierte en la principal herramienta de lucha para evitar la contaminación, pero existe también un tema social que no toda las personas pueden comprar leña seca porque esa es una realidad y no se van a poner exigencias mayores respecto a eso pero sí, realizar las recomendaciones para su uso”, comentó la primera autoridad comunal.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…