Si bien es cierto en la comuna se han registrado episodios esporádicos de aumento en la polución del aire, estos no han sido críticos y su duración son de corto tiempo, tampoco se han registrado enfermedades respiratorios producto de esta causal, por lo que no amerita adoptar otras medidas que no sean la de contribuir como vecinos, a hacer un uso responsable de este combustible.
“En Villarrica no tenemos ningún nivel crítico de contaminación del aire hasta el momento, salvo en condiciones de pre y pos lluvias, sin embargo no existen tampoco indicadores que señalen que hay un aumento en las enfermedades respiratorias, situación que está siendo monitoreada permanentemente”. Además agregó la autoridad comunal que, “hay que tener en claro que el uso de la leña seca o certificada se convierte en la principal herramienta de lucha para evitar la contaminación, pero existe también un tema social que no toda las personas pueden comprar leña seca porque esa es una realidad y no se van a poner exigencias mayores respecto a eso pero sí, realizar las recomendaciones para su uso”, comentó la primera autoridad comunal.
Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…
Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…
En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…
La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…
Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…
Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…